El 19 y 20 de julio se realizará en Playa del Carmen el Tiburón Toro Fest, un evento ecológico y social que busca sensibilizar sobre la importancia de esta especie marina y fortalecer el turismo sustentable en la región.
Playa del Carmen (Marcrix Noticias)-Playa del Carmen será sede del primer Tiburón Toro Fest, un festival con enfoque ambiental, turístico y educativo que se celebrará los días 19 y 20 de julio en el Parque Leona Vicario y el Planetario Sayab. El evento tiene como objetivo promover la preservación del tiburón toro, una de las especies marinas más emblemáticas de la costa caribeña.
La secretaria de Turismo de Playa del Carmen, Estefanía Hernández Flores, destacó la importancia del festival como símbolo de identidad local y compromiso con el turismo responsable.
“El tiburón toro es hoy nuestro símbolo de identidad y unidad playense. Celebraremos la majestuosidad de esta especie y la profunda conexión que existe con nuestro ecosistema y futuro compartido”, afirmó.
Durante el festival se realizarán actividades de divulgación científica, talleres, charlas, exposiciones y proyecciones que explican el rol ecológico del tiburón toro, especialmente durante su temporada de avistamiento en invierno, cuando llegan a las aguas cercanas a la costa de Playa del Carmen.
De acuerdo con la activista Ceci Navarro, del colectivo Balché Project, el tiburón toro representa un gran atractivo turístico que atrae a más de 30 mil visitantes internacionales cada año.
“Así como nosotros los vemos en el mar, también tenemos la responsabilidad de cuidarlos. Este festival demuestra que la comunidad, la ciencia y las autoridades pueden trabajar juntas por un bien común”, señaló.
Uno de los objetivos principales del evento es desmitificar la idea de que esta especie representa un peligro, promoviendo una visión basada en la convivencia armónica con la fauna marina. “Miles de turistas han podido verlos de cerca sin riesgos, lo que lo convierte en un atractivo único”, añadieron las organizadoras.
El Tiburón Toro Fest busca convertirse en un evento permanente, que además de promover el cuidado del medio ambiente, fortalezca un modelo de turismo sustentable y regenerativo en la Riviera Maya.
En los próximos días se dará a conocer la cartelera oficial de actividades del festival, que incluirá la participación de científicos, buzos, activistas ambientales, autoridades y público en general.
