Durante su visita a Washington, Netanyahu entregó una carta al comité del Nobel elogiando los esfuerzos de Trump, para lograr treguas en Medio Oriente.

 

Washington D.C. (Marcrix Noticias).– En una visita oficial a la Casa Blanca, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, nominó este lunes al presidente Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz, destacando su papel en las negociaciones por la paz en Gaza y otras regiones del Medio Oriente.

“Está forjando la paz mientras hablamos, en un país, en una región tras otra”, afirmó Netanyahu frente a Trump, al hacer entrega de una carta dirigida al comité del Nobel. 

La reunión se realizó mientras las delegaciones de Israel y Hamás llevan a cabo conversaciones indirectas en Doha, Qatar, para alcanzar una posible tregua tras más de 22 meses de conflicto.

Trump expresó optimismo sobre las negociaciones y dijo ante la prensa que “hay buenas posibilidades de lograr un acuerdo esta semana”. Además, aseguró que Hamás estaría dispuesto a detener el conflicto, señalando que “quieren reunirse y tener ese cese al fuego”.

A pesar del tono conciliador del encuentro, Netanyahu dejó claro que no contempla un Estado independiente palestino. “Ahora, la gente dirá que no es un Estado completo, no es un Estado. No nos importa”, declaró, reafirmando que Israel mantendrá el control de seguridad sobre Gaza.

Durante el encuentro, decenas de manifestantes se congregaron en los alrededores de la Casa Blanca para protestar contra Netanyahu, a quien acusaron de “genocidio” en Gaza.

Mientras tanto, el gobierno de Trump mantiene una posición ambigua: por un lado, ha respaldado a Netanyahu y ha autorizado bombardeos contra instalaciones nucleares en Irán; por el otro, ha intensificado la presión para frenar lo que ha calificado como el “infierno” en Gaza.

De las 251 personas secuestradas por Hamás en su ataque del 7 de octubre de 2023, 49 siguen en poder del grupo, 27 de las cuales se presume están muertas. La propuesta discutida en Qatar incluye una tregua de 60 días a cambio de rehenes y presos palestinos, así como garantías humanitarias.

Hasta el momento, las negociaciones del lunes no han mostrado avances. Las cifras oficiales indican que el ataque inicial de Hamás dejó mil 219 muertos en Israel, mientras que la ofensiva israelí en Gaza ha cobrado la vida de al menos 57 mil 523 personas, según el Ministerio de Salud del territorio, cifras consideradas confiables por la ONU.

La nominación de Netanyahu se da en este contexto complejo, en el que Trump busca consolidar su imagen como negociador de paz mientras sigue el conflicto activo en la región. El Comité del Nobel aún no ha respondido públicamente a la postulación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página