La presidenta reveló que la plataforma digital no ha cumplido con la nueva reforma laboral que garantiza seguridad social a trabajadores de aplicaciones.
Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, denunció que la empresa Didi no ha cumplido con su obligación de registrar a sus repartidores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como lo establece la reforma laboral que entró en vigor el pasado 1 de julio de 2025. Esta medida tiene como objetivo garantizar derechos laborales básicos a quienes laboran mediante plataformas digitales.
“Lo puedo decir, Didi no ha querido registrar a sus trabajadores y trabajadoras. Tiene que hacerlo porque ya es ley”, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina.
La jefa de Estado reiteró que la legislación es clara y debe aplicarse sin excepción, incluso para empresas tecnológicas internacionales que operan en el país.
En su intervención, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, explicó que la reforma se encuentra en una etapa de implementación mediante un programa piloto obligatorio, que durará 180 días. “Llevamos una semana de implementación y debe haber una comunicación constante entre las plataformas, la Secretaría del Trabajo y el IMSS”, subrayó.
Bolaños destacó que otras compañías como Rappi, Uber, Amazon y MercadoLibre ya han comenzado el proceso de incorporación de sus trabajadores al sistema de seguridad social, y celebró su disposición para colaborar con el gobierno mexicano. Añadió que seguirán monitoreando los avances durante el resto del mes.
La reforma laboral para plataformas digitales establece derechos como la afiliación obligatoria al IMSS e Infonavit, acceso a servicios médicos, prestaciones como indemnización por despido y participación en utilidades
La medida representa un paso importante hacia la protección social de miles de repartidores y conductores en el país.