La Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo establece que las concesionarias de transporte deben contar con al menos el 10% de sus unidades adecuadas para personas con discapacidad, pero esto no sucede
Cancún (Marcrix Noticias).- Personas con discapacidad y defensoras de derechos humanos han levantado la voz para exigir a las concesionarias del transporte público y autoridades para que las unidades cuenten con las adecuaciones básicas para este sector de la población.
De acuerdo con Eric Malfasan, líder del movimiento “Capaz de Todo”, la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo establece que las concesionarias de transporte deben contar con al menos el 10% de sus unidades adecuadas para personas con discapacidad, pero esto no sucede.
Al menos en Cancún, donde se concentra el mayor número de la población, no existe un solo autobús con estas especificaciones ni tampoco combis o taxis, por lo cual Eric comentó que han comenzado a reunirse con las autoridades para plantear esta problemática.
Comentó que la falta de movilidad genera a su vez que personas con discapacidad no puedan incorporarse a la vida laboral, pese a que cada vez más empresas intentan abrir espacios para este sector se la población.
Dijo que han iniciado reuniones con las autoridades municipales para que exhorten a las concesionarias a que incluyan las adecuaciones necesarias en sus unidades. De acuerdo con Eric ni siquiera tienen que ser autos nuevos, solo bien adecuados.
Asimismo precisó que han mantenido reuniones para acordar que todas las obras que vienen para la ciudad como la remodelación del bulevar Luis Donaldo Colosio, el Puente Vehicular Nichupté, entre otras, tengan las especificaciones necesarias para personas con discapacidad.
👉 Síguenos en Facebook 👇
Marcrix Noticias