Una onda tropical a la península de Yucatán, generarán lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, además de lluvias muy fuertes en Yucatán.Una onda tropical a la península de Yucatán, generarán lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, además de lluvias muy fuertes en Yucatán.

En las próximas una zona de lluvias y tormentas eléctricas avanzan hacia México. Se encuentran en el Noroeste del Mar Caribe.

 

Chetumal (Marcrix Noticias).-La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que durante la tarde del jueves se formó una zona de baja presión con potencial ciclónico en las costas de Quintana Roo.

La CONAGUA informó que este fenómeno meteorológico podría convertirse en el Ciclón Tropical ‘Barry’.

Chetumal lleva tres días consecutivos de constantes lluvias que mantienen inundadas algunas vialidades en más de 52 puntos críticos.

La onda tropical núm. 6 será absorbida por la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico del océano Pacífico, la cual se desplazará al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas; interaccionara con un canal de baja presión en el sureste mexicano y aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, así como la aproximación de una onda tropical a la península de Yucatán, generarán lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, además de lluvias muy fuertes en Yucatán.

Se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte de México, además de la península de Yucatán; con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa

De acuerdo con la información más reciente compartida por parte de la CONAGUA al corte de las 7:23 Pm, la zona de baja presión ubicada en el Atlántico tiene un 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el transcurso de las próximas 48 horas y un 20% de posibilidad en los siguientes 7 días.

La CONAGUA informó que la zona de baja presión se encuentra a 165 kilómetros al sureste de Puerto Costa Maya, en Quintana Roo, y de desplaza hacia el oeste-noroeste.

Por su parte el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) emitió una advertencia sobre una zona de lluvias y tormentas eléctricas que se encuentra actualmente en el noroeste del mar Caribe, cerca de áreas terrestres de Centroamérica y el sureste de México.

De acuerdo con el NHC, este sistema podría desplazarse hacia el oeste-noroeste e ingresar a la Bahía de Campeche durante el sábado o la noche del mismo día.

Aunque por el momento no representa una amenaza significativa, se mantiene en vigilancia ante la posibilidad de que se desarrolle una baja presión si el fenómeno se mantiene sobre el mar.

Las probabilidades de que evolucione a un sistema tropical son bajas: apenas 10% en las próximas 48 horas y 20% en los siguientes siete días.

Sin embargo, las condiciones podrían cambiar rápidamente dependiendo del comportamiento del sistema en los próximos días.

.

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

.

La zona de baja presión ubicada en el Atlántico tiene un 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el transcurso de las próximas 48 horas
La zona de baja presión ubicada en el Atlántico tiene un 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el transcurso de las próximas 48 horas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página