El carguero Morning Midas transportaba vehículos eléctricos e híbridos cuando sufrió un incendio; el hundimiento ocurrió frente a la costa de Alaska.

 

Isla Mujeres (Marcrix Noticias).– Después de pasar más de 20 días a la deriva en el océano Pacífico, el buque de carga Morning Midas, que transportaba cerca de 3 mil vehículos desde China hacia México, finalmente se hundió este lunes 23 de junio en aguas internacionales frente a las islas Aleutianas, en Alaska.

La embarcación, de 183 metros de eslora y con bandera de Liberia, había zarpado el 26 de mayo del puerto chino de Yantai con destino al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Sin embargo, un incendio a bordo, presuntamente provocado por uno de los vehículos eléctricos, dejó al barco fuera de operación apenas una semana después de partir.

El siniestro fue reportado el 3 de junio cuando el Morning Midas, se encontraba a unos 490 kilómetros al suroeste de la isla Adak. En ese momento, los 22 tripulantes fueron evacuados y rescatados ilesos por otro buque mercante cercano.

A bordo del buque viajaban alrededor de 3 mil vehículos nuevos, de los cuales al menos 70 eran totalmente eléctricos y unos 680 híbridos. La gran columna de humo observada inicialmente surgía de la cubierta trasera donde se almacenaban los autos eléctricos, cuyas baterías de litio complicaron las labores de extinción.

Se cree que entre los vehículos afectados se encontraban unidades de marcas como Chirey (Chery Automobile), Great Wall Motors y posiblemente General Motors, aunque esta última no ha confirmado el embarque. De acuerdo con Bloomberg, el fletador del buque era Anji Logistics, subsidiaria de la automotriz china SAIC Motor.

El hundimiento del Morning Midas se produjo a unos 770 kilómetros de la costa más cercana y a una profundidad estimada de 5 mil metros, lo que complica la recuperación de los vehículos o del propio buque. La empresa Zodiac Maritime, responsable de la gestión de la embarcación, confirmó el hecho en un comunicado emitido este martes.

La Guardia Costera de Estados Unidos informó que no se ha detectado contaminación visible en el área y que dos remolcadores especializados permanecen en la zona para monitorear posibles fugas o escombros. Como medida preventiva, también fue enviado otro barco de respuesta ante la contaminación.

El incidente revive preocupaciones sobre la seguridad en el transporte marítimo de vehículos eléctricos, cuyos incendios son difíciles de contener. En 2023, un caso similar ocurrió en el Mar del Norte, donde un buque con casi 500 autos eléctricos también sufrió un grave incendio.

Expertos advierten que la creciente exportación de autos eléctricos requiere protocolos más estrictos para evitar catástrofes de este tipo. Hasta el momento, Zodiac Maritime no ha confirmado si alguno de los vehículos a bordo fue retirado antes del hundimiento.

El Morning Midas, representa una pérdida millonaria para las marcas implicadas y para el sector automotriz internacional, en un momento clave para la expansión de los vehículos eléctricos en mercados como México y América Latina.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página