Cancún ya atiende entre 20 mil y 25 mil pacientes extranjeros anualmente, principalmente de Estados Unidos.

 

Cancún,  (Marcrix Noticias) — Quintana Roo ha registrado una inversión superior a 500 millones de dólaresen infraestructura dedicada al turismo médico y wellness durante los últimos cuatro años, con proyectos que incluyen desde clínicas de especialidad hasta resorts enfocados en salud, bienestar y recuperación postoperatoria.

Así lo dio a conocer Andrés Jurado, director de la empresa My Medical Vacations, quien precisó que el Caribe Mexicano ya capta entre 20 mil y 25 mil pacientes al año, principalmente provenientes de Estados Unidos, para procedimientos médicos y tratamientos especializados.

“Se ha invertido fuertemente en equipos de alta tecnología, centros médicos certificados y complejos turísticos adaptados para este segmento. La demanda exige estándares más altos y atención integral”, explicó.

Jurado, quien recientemente participó en la feria European Medical Tourism & Wellness realizada en Baile Felix, Rumania, presentó en Europa la oferta hospitalaria y de bienestar de Cancún, destacando que el turismo médico en la región crece a un ritmo del 12% anual.

Aunque no alcanza las cifras masivas del turismo de sol y playa, el impacto económico es notable. Según el especialista, un turista que llega por tratamientos de salud o bienestar gasta hasta 45% más que un visitante tradicional, y quien acude para procedimientos médicos puede representar un gasto 822% mayor que el de un huésped promedio.

Además, las estancias promedio de este tipo de visitante son de 11 noches, frente a las cuatro noches que registra un turista convencional, y siempre llegan acompañados, lo que amplifica la derrama en hospedaje, transporte, alimentos y servicios médicos especializados.

Entre las especialidades más solicitadas en Cancún están:

  • Cirugía plástica

  • Cirugía ortopédica

  • Cirugía bariátrica

  • Odontología

  • Tratamientos de fertilidad

  • Programas de desintoxicación y rehabilitación

Actualmente, la región cuenta con dos hospitales certificados por la Joint Commission International, la máxima autoridad en calidad médica internacional, y un tercero en proceso de certificación.

Jurado subrayó que el turismo médico “no es solo un servicio de salud”, sino un ecosistema completo que genera empleo, impulsa nuevas inversiones y refuerza la imagen de Cancún como destino de clase mundial en atención médica.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página