La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los pagos pendientes a proveedores de Pemex comenzarán a liberarse el próximo mes
Ciudad de México, 22 de junio de 2025.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que en julio se regularizará el abasto de medicamentos en el país, luego de concluirse las licitaciones correspondientes para su adquisición. Aseguró que los insumos médicos ya comenzaron a distribuirse y que se espera su llegada progresiva a todas las entidades federativas.
Durante su intervención, la mandataria recordó que en el proceso de licitación intervinieron irregularidades que obligaron a suspender parte de la compra, señalando que en Birmex, algunos actores “se quisieron pasar de vivos”, y que hubo empresas que intentaron quedar a la fuerza en primer lugar, lo que generó que se detectaran vicios de origen.
En marzo pasado, Birmex fue exhibida por presuntos actos de corrupción en licitaciones por más de 13 mil millones de pesos, lo que derivó en la anulación del procedimiento. Si bien en abril Sheinbaum había anticipado que la situación se resolvería entre ese mes y mayo, ahora reiteró su confianza en que será en julio cuando finalmente se restablezca el suministro de medicamentos.
Sobre otro tema crítico, Sheinbaum respondió a las recientes protestas de restauranteros y hoteleros que acusan a la administración federal de no cumplir con los pagos a proveedores de Pemex.
La presidenta aseguró que esos adeudos están siendo revisados por la Secretaría de Energía y Petróleos Mexicanos, y que también quedarán resueltos a partir de julio.
Explicó que Pemex fue una empresa profundamente afectada por la corrupción, y que su estructura fragmentada en filiales y subsidiarias complicaba su gestión. Señaló que durante el sexenio anterior no se logró modificar a fondo su funcionamiento, pero que en esta administración se están realizando cambios estructurales, incluida la reforma constitucional para consolidarla como una empresa eficiente y con vocación de servicio público.
Sheinbaum detalló que ya se realizó un primer pago por 147 mil millones de pesos a proveedores de la paraestatal y que en breve se informará sobre la revisión financiera completa de Pemex. Añadió que el nuevo plan contempla regularizar todos los pagos pendientes, en especial para los pequeños proveedores de regiones como Ciudad del Carmen, quienes han manifestado necesidades urgentes de liquidez.

