La temporada de ciclones tropicales 2025 en el océano Pacífico continúa activa y con potencial de intensificarse. Hasta ahora, se han registrado tres tormentas tropicales —“Alvin”, “Cosme” y “Dalila”—, así como el huracán categoría 1 “Bárbara”. Sin embargo, los pronósticos estiman la formación de hasta 16 sistemas adicionales, y ahora todas las miradas están puestas en la posible evolución de un nuevo ciclón: “Erick”.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este lunes por la tarde que una zona de baja presión, localizada a aproximadamente 470 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate (frontera entre México y Guatemala), ha incrementado al 90% su probabilidad de desarrollo ciclónico tanto en las próximas 48 horas como a siete días.
“El sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste y podría evolucionar a ciclón tropical en el transcurso de esta tarde”, advirtió la dependencia federal a través de su cuenta oficial en la red social X.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), autoridad climática oficial del Gobierno de México, detalló que para el martes 17 de junio, esta baja presión se localizará al sur de las costas de Chiapas. Sus extensos desprendimientos nubosos generarán lluvias fuertes a puntuales intensas, acompañadas de descargas eléctricas, en al menos cinco estados: Tabasco, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Asimismo, el miércoles el sistema podría intensificarse a depresión o tormenta tropical sobre el golfo de Tehuantepec, y se espera que para el jueves se aproxime a las costas de Oaxaca. Durante su desplazamiento, el fenómeno causaría lluvias intensas a puntuales extraordinarias en regiones de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Puebla. También se prevén vientos muy fuertes a intensos, con rachas de hasta 120 km/h, y oleaje elevado de hasta cinco metros en costas del sur del país.
De forma paralela, una nueva onda tropical ingresará a la península de Yucatán, generando lluvias fuertes a muy fuertes en esa región.
Ante este escenario, las autoridades meteorológicas hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de protección civil, ya que los efectos del sistema podrían intensificarse en los próximos días y representar un riesgo para comunidades costeras y zonas vulnerables.