El joven italiano conocido como el “influencer de Dios”, será declarado santo, luego de reconocerse un segundo milagro, relacionado con la recuperación de una joven en Costa Rica.
Ciudad del Vaticano (Marcrix Noticias).- Carlo Acutis, conocido como el “ciberapóstol” por su labor evangelizadora en internet, será canonizado el próximo 7 de septiembre en la basílica de San Pedro, en el Vaticano. La ceremonia será presidida por el papa León XIV y lo convertirá oficialmente en el primer santo de la generación milenial.
Acutis, nacido en Londres en 1991 y fallecido en Italia en 2006 a los 15 años a causa de una leucemia fulminante, será canonizado junto con el beato Pier Giorgio Frassati.
La decisión fue tomada este viernes durante el primer consistorio presidido por el nuevo pontífice, tras la muerte de Francisco, que había suspendido la canonización originalmente prevista para abril.
El joven italiano es ampliamente venerado entre los fieles católicos, especialmente por los jóvenes. Su cuerpo se encuentra expuesto en Asís, donde miles de peregrinos lo visitan cada año.
Fue beatificado en 2020 y su camino a los altares ha sido uno de los más rápidos en la historia de la Iglesia.
Dos milagros reconocidos
El Vaticano ha reconocido dos milagros atribuidos a la intercesión de Acutis. El primero ocurrió en Brasil, cuando un niño fue curado inexplicablemente de una malformación congénita en el páncreas en 2013.
El segundo, clave para su canonización, está relacionado con la recuperación de Valeria, una joven de Costa Rica que sufrió un grave traumatismo craneal tras caer de una bicicleta.
Su madre peregrinó a la tumba de Acutis en Asís y, ese mismo día, la joven comenzó a respirar por sí sola, pese a que los médicos daban pocas esperanzas de vida.
El santo de internet
Acutis destacó desde pequeño por su fe y habilidades tecnológicas. A los 11 años creó una exposición digital sobre los milagros eucarísticos que ha sido replicada en más de 10 mil parroquias alrededor del mundo. Esta labor le valió apodos como el “influencer de Dios” o el “santo de internet”.
Su vida ha sido promovida como ejemplo de santidad moderna por el Vaticano, especialmente en la exhortación Christus Vivit, publicada por el papa Francisco en 2019.
La ceremonia del 7 de septiembre también incluirá la canonización de otros beatos, entre ellos los venezolanos José Gregorio Hernández y la hermana Carmen Rendiles, así como religiosos de Italia, Turquía, Papua Nueva Guinea y otros países.
Con su canonización, Carlo Acutis será oficialmente un símbolo de espiritualidad contemporánea y devoción juvenil en la era digital.