El legislador latino fue sacado a la fuerza y esposado tras intentar interrogar a la secretaria de Seguridad, sobre las redadas migratorias en Los Ángeles.

 

Los Ángeles, California (Marcrix Noticias).– El senador por California, Alex Padilla, fue expulsado y esposado este jueves durante una conferencia de prensa encabezada por la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, en el centro de Los Ángeles.

Padilla, el primer latino en representar a California en el Senado, intentó cuestionar públicamente a Noem sobre las redadas migratorias implementadas en el estado. “Soy el senador Alex Padilla. Tengo preguntas para la secretaria”, dijo antes de ser interceptado por agentes de seguridad y sacado a empujones del recinto.

Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que el legislador es arrojado al suelo y esposado. 

Aunque no fue formalmente detenido, su oficina emitió un comunicado asegurando que Padilla, se encontraba en el lugar ejerciendo su derecho constitucional de supervisión congresional sobre las operaciones federales.

La secretaria Noem justificó la expulsión señalando que no tenía programada una reunión con el senador y calificó su ingreso como “inapropiado”. 

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificó el hecho como “abominable e indignante”, mientras que el gobernador Gavin Newsom lo consideró “una acción dictatorial”.

Padilla ha sido uno de los principales críticos del presidente Donald Trump, por el uso de tropas para reprimir las manifestaciones en ciudades como Los Ángeles. 

Las protestas surgieron tras redadas masivas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en centros de trabajo, lo que ha generado indignación entre líderes demócratas y organizaciones civiles.

“El gobierno de Trump está usando tácticas autoritarias para silenciar a quienes se oponen a su política migratoria”, denunció Newsom, quien también ha sido blanco de ataques desde la Casa Blanca.

El incidente ha encendido las alarmas sobre el uso de la fuerza contra funcionarios electos y eleva aún más la tensión entre el gobierno federal y las autoridades de California.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página