El gobierno federal brinda apoyo consular a connacionales detenidos en Estados Unidos y reitera el llamado a una reforma migratoria integral.

 

Ciudad de México  (Marcrix Noticias).- La presidenta Claudia Sheinbaum, informó que al menos 61 mexicanos han sido detenidos en Estados Unidos durante redadas migratorias realizadas en ciudades como Los Ángeles, California, y reiteró el apoyo del gobierno federal a los connacionales afectados.

Durante su conferencia matutina de este miércoles, la mandataria señaló que todos los detenidos están en contacto con el consulado mexicano, que trabaja para brindarles asistencia legal y apoyo a sus familias.

“Son 61 connacionales que han sido detenidos, que están en centros de detención y están en contacto todos con el consulado de Los Ángeles, así como con sus familias”, detalló Sheinbaum desde Palacio Nacional.

La presidenta aprovechó para reiterar su postura en defensa de los migrantes y exigió una reforma migratoria integral en Estados Unidos que reconozca las contribuciones de quienes llevan años trabajando en ese país.

“Nuestro llamado es firme pero respetuoso: no es con redadas ni con violencia como se debe tratar este tema, sino con una reforma migratoria que reconozca los derechos y aportes de los migrantes”, señaló.

Activistas denuncian al menos 300 detenciones

La situación ha generado alarma entre organizaciones civiles. De acuerdo con la Coalición por los Derechos Humanos de los Migrantes de Los Ángeles (CHIRLA), las redadas han dejado al menos 300 personas detenidas en California, la mayoría en la ciudad de Los Ángeles.

Jorge Mario Cabrera, vocero de CHIRLA, señaló que la cifra se basa en reportes de la Red de Respuesta Rápida, una alianza de organizaciones que monitorean detenciones y operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Angélica Salas, directora de CHIRLA, advirtió que las redadas actuales son “algo nunca antes visto”, en sus más de 30 años de trabajo en defensa de migrantes. 

Afirmó además que una de las principales preocupaciones es que muchos detenidos podrían no recibir representación legal ni un debido proceso.

La presidenta Sheinbaum, también mencionó que entre los detenidos no sólo hay mexicanos, sino personas de otras nacionalidades e incluso ciudadanos estadounidenses.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página