La JUFED acusa que el proceso vulnera la independencia del Poder Judicial y representa un riesgo para los impartidores de justicia en México.

 

México (Marcrix Noticias).- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), exigió la suspensión inmediata de las elecciones judiciales previstas para este domingo 1 de junio, luego de que el Comité de Derechos Humanos de la ONU admitiera una queja por posibles violaciones a la autonomía del Poder Judicial.

La demanda internacional, presentada por la JUFED en conjunto con el Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos, acusa al Estado mexicano de promover una reforma que compromete la independencia judicial, al buscar que jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte sean electos por voto popular.

En un comunicado oficial, la JUFED alertó que el Comité de la ONU ya solicitó medidas de protección a favor de jueces y magistrados mexicanos, para evitar represalias por su cooperación con el sistema internacional de derechos humanos.

“Hacemos un llamado enérgico al Estado mexicano a suspender el proceso electoral judicial, en tanto se resuelve el caso ante el Comité de Derechos Humanos”, señalaron.

La organización judicial aseguró que el proceso impulsado por el oficialismo pone en riesgo la institucionalidad democrática y constituye una amenaza directa a la división de poderes. A su juicio, ignorar las medidas provisionales emitidas por la ONU sería una “violación flagrante a las obligaciones internacionales asumidas por México”.

La elección judicial, considerada inédita en la historia del país, ha sido duramente criticada por académicos, organismos internacionales y asociaciones del ramo. Se contempla la elección de 881 cargos federales mediante el voto ciudadano.

Según la JUFED, la admisión del caso por parte de la ONU confirma que existen indicios graves de violaciones a los derechos humanos de los impartidores de justicia en México y podría sentar un precedente histórico.

“Esta decisión refuerza nuestro compromiso con la defensa de la justicia independiente como pilar del orden constitucional”, concluyó la organización.

El Comité internacional también solicitó a la JUFED reportes periódicos sobre la situación de los derechos de los jueces y la vigencia de la autonomía judicial en México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página