Ambos estados destacan por sus altos niveles de empleo formal impulsados por el turismo, aunque persisten desafíos en condiciones laborales y pobreza laboral.

Cancún, (Marcrix Noticias) — Quintana Roo y Yucatán se ubicaron en el tercer y cuarto lugar nacional, respectivamente, en cuanto a tasa de ocupación laboral, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con ello, la Península de Yucatán reafirma su posición como una de las regiones más dinámicas en generación de empleo en México.

Durante el primer trimestre de 2025, Quintana Roo reportó una tasa de ocupación del 66%, con 971,564 personas ocupadas, mientras que Yucatán alcanzó el 65.6%, lo que equivale a 1.2 millones de personas empleadas. Ambas entidades solo fueron superadas por Baja California Sur (68%) y Nayarit (66.5%).

Ciudades con mayor dinamismo: Mérida y Cancún

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), las ciudades con mayor fuerza laboral en la región son:

  • Mérida: 648,469 personas ocupadas (tasa de 65%)

  • Cancún: 464,860 personas ocupadas (tasa de 64.1%)

En contraste, Campeche se rezaga, con 439,803 personas ocupadas, y una tasa de participación más baja.

Menor pobreza laboral en la región

De acuerdo con el semáforo económico de la organización México, ¿Cómo Vamos?, Quintana Roo, Yucatán y Campeche están en color verde en el indicador de pobreza laboral, que mide la proporción de trabajadores cuyo ingreso no alcanza para cubrir la canasta básica.

  • Quintana Roo: 22.3% de trabajadores en pobreza laboral

  • Yucatán: 26.1%

  • Campeche: 34.8%

Persisten condiciones laborales precarias

A pesar de los avances, la región enfrenta desafíos importantes en condiciones críticas de trabajo, es decir, empleos con bajos ingresos, sin seguridad social o en contextos laborales precarios.

  • Quintana Roo: 34.9% de la población ocupada en condiciones críticas

  • Yucatán: 33.7%

Estos porcentajes muestran una alta vulnerabilidad laboral, aunque los tres estados han registrado mejoras constantes desde finales de 202

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página