El secretario de Seguridad defendió a la Guardia Nacional y aseguró que el actuar de unos cuantos, no debe manchar la labor de los más de 133 mil elementos.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, defendió a la Guardia Nacional tras la detención de 11 de sus elementos por presuntos vínculos con el huachicoleo en Apaseo el Alto, Guanajuato.

“No por 11 detenidos, se va a contaminar la labor de los 133 mil elementos que diariamente trabajan en todo el país”, afirmó el funcionario luego de reunirse con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, para abordar los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Los elementos de la Guardia Nacional fueron arrestados el domingo en el kilómetro 74+500 del Macrolibramiento Palmillas–Apaseo el Grande, en la comunidad El Espejo. 

Una llamada anónima alertó sobre una toma clandestina de combustible; al llegar, la policía municipal sorprendió a los uniformados custodiando una pipa conectada a un ducto de Pemex. Aunque algunos intentaron huir, 11 fueron detenidos sin que se registraran enfrentamientos.

Durante el operativo, se aseguraron dos unidades oficiales de la Guardia Nacional, una pipa y un vehículo civil.

García Harfuch subrayó que estos casos deben tratarse como hechos aislados y no como una muestra general de corrupción en la institución. 

Aseguró que el gobierno federal mantiene su confianza en la Guardia Nacional, al considerar que su papel ha sido fundamental en la estrategia de seguridad pública.

“El despliegue de la Guardia Nacional ha sido clave en operativos recientes”, dijo. Detalló que actualmente hay 3 mil 500 efectivos desplegados en Veracruz y 2 mil 500 en Durango para garantizar la seguridad en las próximas elecciones.

El funcionario también destacó que la institución ha contribuido a importantes logros en coordinación con el Ejército, la Marina y la Fiscalía General de la República. 

Mencionó la incautación de más de 11 mil armas de fuego y la destrucción de más de 900 laboratorios de drogas sintéticas en lo que va del año.

Además, resaltó un decomiso histórico en altamar por parte de la Marina, que rompió récord al sumar más de 38 toneladas de cocaína aseguradas, debilitando así las finanzas del crimen organizado.

Reacciones en Guanajuato

Por su parte, el secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, llamó a una investigación exhaustiva sobre los hechos y reiteró la importancia de mantener limpias a las corporaciones de seguridad.

“Debe aplicarse todo el peso de la ley si se comprueba su responsabilidad”, declaró.

El caso sigue bajo investigación, mientras las autoridades federales insisten en que se mantendrá el fortalecimiento institucional y la lucha contra el crimen organizado en todo el país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página