La Primera Sala consideró improcedente la petición de la filial de Vulcan para atraer el juicio contra las clausuras federales en Playa del Carmen.

Ciudad de México, (Marcrix NoticiA) — La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)desechó la solicitud presentada por Calica, filial de la empresa estadounidense Vulcan Materials Company, con la que buscaba que el Pleno del máximo tribunal resolviera directamente el conflicto legal que sostiene con el Gobierno Federal desde 2022.

En sesión del pasado 21 de mayo, los ministros concluyeron que no existen elementos jurídicos suficientes para que el caso sea atraído por la Corte, y ratificaron así las decisiones previas de juzgados y tribunales federales en el estado de Quintana Roo, que han sido adversas a la empresa.

El origen de la disputa se remonta a mayo de 2022, cuando la administración del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la clausura de las actividades de extracción de material pétreo que Calica realizaba al sur de Playa del Carmen, así como la suspensión del uso de la terminal marítima de Punta Venado y la revocación del permiso de exportación de dichos materiales.

Tras estas medidas, Calica promovió un amparo indirecto que hasta ahora no ha tenido una sentencia firme a su favor, y ha enfrentado diversos reveses procesales a lo largo de tres años.

En abril de 2025, la empresa intentó que su caso fuera elevado a la SCJN mediante un recurso de reasunción de competencia, con la esperanza de que fuera el Pleno del tribunal constitucional quien resolviera la controversia. Sin embargo, esta solicitud fue rechazada por unanimidad.

“Se desecha ante la falta de legitimación de la parte que la presentó, de conformidad con el punto décimo quinto del acuerdo general”,
se lee en el documento firmado por Juan Carlos Rebollo Ponce, actuario y secretario de acuerdos de la Sala, encabezada por la ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien actualmente busca la reelección como ministra de la Corte.

Con esta resolución, la Primera Sala concluye que Calica no cumple con los requisitos legales para escalar su litigio a una tercera instancia dentro del sistema judicial federal.

Tras la negativa de la Corte, el expediente será devuelto al Tercer Tribunal Colegiado de Circuito con sede en Cancún, instancia que deberá resolver en definitiva la querella entre la transnacional y el Estado mexicano.

Este revés representa un duro golpe jurídico para la empresa, que enfrenta tanto presión social y ambiental como obstáculos legales para retomar sus operaciones en el Caribe mexicano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página