El 80% corresponden al municipio de Benito Juárez y el resto a otras localidades como Solidaridad y Tulum

Cancún (Marcrix Noticias).- A poco más de un año de que fuera inaugurado el Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo y Comunicación (C5) de Quintana Roo, solo 150 empresas del estado han adherido sus sistemas de videovigilancia al complejo, a pesar de que la invitación quedó abierta desde el inicio de sus operaciones.

Al menos así lo informó Lucio Hernández Gutiérrez, titular de la dependencia, quien añadió que de estas 150 compañías, el 80% corresponden al municipio de Benito Juárez y el resto a otras localidades como Solidaridad y Tulum.

Sin embargo, explicó el funcionario, esto se debe a que no todas las empresas cuentan con el equipo de videovigilancia necesario para ser conectadas al sistema, pese a que el gobierno estatal les hizo llegar todas las especificaciones para poder hacerlo, aseveró el secretario.

Entre las cámaras empresariales que sí participan están la Asociación de Hoteles de Cancún, el Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex, Asociados Náuticos y la Canirac, con quien este martes se firmó un acuerdo para que todos los socios de la organización se unan al complejo.

De acuerdo con Julio Villarreal Zapata, presidente de la Canirac Cancún, en este destino hay por lo menos 140 restaurantes afiliados, pero en esta primera etapa sólo se unirán unos 40, de diferentes zonas de ciudad como la Huayacán, Las Torres, el centro y la zona hotelera.

Comentó que esta firma solo permite a las autoridades vigilar los establecimientos desde afuera, así como también una serie de capacitaciones por parte de la SSP en cuanto a temas como uso de los números de emergencia como el 911, manejo de llamadas de extorsión, secuestro telefónico, entre otros.

FIRMA DE COLABORACIÓN

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Cancún suscribió este martes un convenio con la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP) para interconectar las cámaras de sus agremiados al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Quintana Roo.

El convenio establece las bases de colaboración y acciones conjuntas para llevar a cabo la conexión de la red de videovigilancia que tienen los restaurantes afiliados a la Canirac Cancún con el C5, a fin de disuadir y prevenir la incidencia delictiva, particularmente los delitos de extorsión, narcomenudeo y robo.

Durante la ceremonia protocolaria realizada en las instalaciones del C5, el presidente de la Canirac Cancún, Julio Villarreal Zapata, explicó que el convenio tiene como finalidad también hacer efectiva la seguridad pública, la prevención y persecución de hechos delictivos, y la utilización pacífica de las vías y espacios públicos, así como documentar infracciones en los reglamentos y la reacción oportuna en caso de emergencia.

Para ello, la SESP capacitará a los afiliados para el uso correcto de los números de emergencia 911 y 089 de denuncia anónima, medidas para salvaguardar su integridad, uso correcto de la alarma vecinal para un negocio seguro, prevención del delito de robo a negocios, bando de policía y gobierno, primeros auxilios psicológicos a negocios, prevención del hostigamiento y acoso sexual, y prevención de delitos cibernéticos.

Durante el evento, 40 restaurantes recibieron las placas que identificarán los negocios interconectados al C5, pero la meta es cerrar el año con todos los afiliados adheridos a esta estrategia, para lo cual la Moo Canirac Cancún trabaja con empresas de proveeduría de tecnología para la adquisición de cámaras con planes de financiamiento accesibles para los agremiados que no cuentan con equipos de videovigilancia.

En este marco, el presidente de la Canirac Cancún, Julio Villarreal Zapata, destacó la importancia de incrementar la participación del sector empresarial en las acciones encaminadas a prevenir y disuadir el delito para recuperar la paz social en Cancún, para lo cual el convenio le dará más ojos al C5 para vigilar la ciudad y reducir los delitos que afectan al sector.

El convenio fue firmado por el presidente, de Canirac Cancún, Julio Villarreal Zapata; el secretario Estatal de Seguridad Pública, Lucio Hernández Gutiérrez; el coordinador del C5, César León, y el Asesor Jurídico y de Capacitación de Canirac Cancún, Ernesto Che Gutiérrez.

👉 Síguenos en Facebook 👇

Marcrix Noticias

https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página