Algunos estados del país, restringirán la venta de alcohol durante el fin de semana de la elección, con el objetivo de garantizar el orden durante la jornada del 1 de junio.
México (Marcrix Noticias).- A menos de dos semanas de la histórica elección, para renovar cargos del Poder Judicial, algunos estados ya comenzaron a preparar medidas para garantizar el orden durante la jornada del próximo 1 de junio, entre ellas la implementación de la Ley Seca.
La Ley Seca consiste en la restricción temporal de la venta y consumo de bebidas alcohólicas.
De acuerdo con el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los gobiernos estatales pueden establecer esta medida durante los días previos y durante las elecciones, con el fin de mantener el orden público.
Aunque la aplicación depende de la normatividad de cada entidad, algunos estados ya confirmaron que implementarán esta medida.
¿En qué estados habrá Ley Seca?
Los siguientes estados han anunciado la restricción para la venta de alcohol durante el fin de semana de la elección:
- Durango: Se prohibirá la venta de bebidas alcohólicas el viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio, debido a las votaciones para presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.
- Veracruz: También tendrá elecciones ordinarias; la Ley Seca aplicará el 31 de mayo y 1 de junio.
- Estado de México (Ecatepec): La medida aplicará desde las 00:00 horas del sábado 31 de mayo hasta las 23:00 horas del domingo 1 de junio.
- Coahuila: La Ley Seca comenzará a las 00:00 horas del 31 de mayo y concluirá al finalizar el 1 de junio.
- Sonora: Confirmó la restricción para promover una jornada electoral en calma.
La medida contempla tanto tiendas de autoservicio como restaurantes, bares y otros establecimientos que comercialicen bebidas alcohólicas.
¿Qué se votará el 1 de junio?
Durante esta jornada se renovarán 881 cargos del Poder Judicial de la Federación, en un proceso considerado inédito en la historia del país. Los cargos incluyen:
- 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
- 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- 464 Magistraturas de Circuito
- 386 Juezas y Jueces de Distrito
Además, 19 estados participarán en Procesos Electorales Locales Extraordinarios, para renovar sus respectivos Poderes Judiciales: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a mantenerse informada, en los canales oficiales de cada entidad, para conocer los horarios específicos y si habrá o no restricciones en la venta de alcohol.