Tienen registrado el caso de una niña de 10 años que fue violada por su primo y quedó embarazada

Cancún (Marcrix Noticias).- Ayer, 18 de julio de 2022, 94 mujeres de los diferentes municipios de Quintana Roo, presentaron 6 amparos colectivos a favor del aborto, dieron a conocer activistas a través de una conferencia de Zoom.

María Rosa Ochoa de Gobernanza MX recordó que en septiembre de 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) declaró la inconstitucionalidad de la criminalización del aborto y “aunque esta decisión es un precedente obligatorio para todo el país, en Quintana Roo se ha hecho caso omiso a este sentencia”.

Aseguraron que, pese a ello, en Quintana Roo no se ha modificado en código penal para evitar la criminalización de mujeres, personas gestantes y personal de salud y que tampoco se disponen de servicios de salud para el aborto voluntario

Las activistas piden en estos amparos, primero que se modifique el Código Penal que según ellos “criminaliza al aborto”, por lo que aseguran es necesario “declarar la inconstitucionalidad de los artículos 92, 93 y 97 en fracción II”.

También piden que se conceda el amparo para que dichos artículos no sean aplicados en el presente o en el futuro y así poder decidir autónomamente sobre el acceso al aborto voluntario sin la amenaza de criminalización.

De igual forma piden que se elimine el plazo de 90 días para el aborto por violación conforme a los estándares de la Suprema Corte.

Las activistas hicieron una llamado a Carlos Joaquín González, Gobernador de Quintana Roo y a la Secretaría de Salud para que dispongan de servicios de salud en el estado para aborto voluntario y que estos sean accesibles, gratuitos, confidenciales, seguros, expeditos, no discriminatorios y con altos estándares de calidad, para cualquier que lo requiera conforme al artículo cuarto constitucional.

Aclararon que las 94 mujeres que presentaron estos amparos no están en un periodo de gestación, pero sí tienen naturalmente la capacidad de procrear, lo que se convierte para ellas en “una amenaza”.

Respecto a la petición de modificar el plazo de 90 días, pusieron como ejemplo el caso de una niña de 10 años que fue abusada por su primo y ahora está embarazada, por lo que esperar este lapso de tiempo se convierte en un peligro para su vida.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página