Aquí te decimos cuándo nació este famoso gesto.

México (Marcrix Noticias)-En muchos países, incluido México, era común regalar manzanas rojas a los maestros como parte de la celebración del Día del Maestro. Con el paso del tiempo, esta práctica ha quedado casi en el olvido, sustituida por tarjetas, abrazos y otros pequeños detalles. Pero, ¿de dónde viene esta curiosa costumbre?

Un gesto con raíces en la historia rural

La tradición de obsequiar manzanas a los docentes se remonta a los siglos XVIII y XIX, especialmente en zonas rurales de Europa y Estados Unidos. En aquella época, los maestros a menudo recibían sueldos muy bajos —o incluso trabajaban sin salario fijo— y las familias de los estudiantes les ofrecían alimentos como forma de compensación y agradecimiento. Las manzanas, abundantes y nutritivas, eran un obsequio común.

El símbolo de la sabiduría

Más allá de su valor alimenticio, la manzana ha sido un símbolo poderoso en muchas culturas occidentales. Se le asocia con la sabiduría, el conocimiento y la inteligencia. La historia de Isaac Newton y la caída de una manzana, que inspiró su teoría de la gravedad, es un ejemplo clásico de esta asociación.

La tradición en México

En México, esta práctica también se popularizó, especialmente entre los estudiantes de primaria y secundaria durante el siglo XX. Regalar una manzana era un gesto sencillo y respetuoso para reconocer el esfuerzo de los maestros, considerados guías fundamentales en el proceso educativo.

Con el tiempo, los cambios en las costumbres sociales y el acceso a otros tipos de obsequios hicieron que esta tradición se volviera menos común, hasta casi desaparecer.

Una imagen que perdura

Aunque hoy ya casi nadie regala una manzana a sus maestros, el símbolo sigue asociado a la figura del educador, como un ícono cultural. Al igual que los padres, los docentes son considerados fuentes de conocimiento que ayudan a formar a las nuevas generaciones.

En cada Día del Maestro, vale la pena recordar el valor de esos pequeños gestos que, como una simple manzana, guardaban un profundo significado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página