La presidenta pide transparencia y cuestiona la congruencia del gobierno estadounidense en su política antidrogas.
Ciudad de México, (Marcrix Noticias) — La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al gobierno de Estados Unidos una explicación clara sobre el ingreso y residencia de familiares de Ovidio Guzmán y Joaquín “El Chapo” Guzmán en territorio estadounidense, y cuestionó la congruencia de su política frente al narcotráfico.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria aludió a la reciente calificación de narcoterrorismoque autoridades estadounidenses han dado a ciertos grupos criminales, al tiempo que señaló que personas cercanas a esos líderes han sido admitidas en su país.
“Si dicen que no negocian con terroristas y declaran como tales a estas organizaciones, ¿cómo explican entonces estas acciones?”, cuestionó.
Sheinbaum recordó que Ovidio Guzmán fue extraditado desde México a solicitud de Estados Unidos, pese a que enfrentaba procesos judiciales abiertos en territorio mexicano. El operativo de su captura, enfatizó, costó la vida a elementos del Ejército.
Reclamo de transparencia
La presidenta insistió en que cualquier tipo de acuerdo o trato con la familia Guzmán debe hacerse público y transparente, ya que involucra temas de seguridad binacional.
“No se trata de un tema menor, sobre todo cuando se habla de aplicar mano dura contra el narcotráfico”, afirmó.
Aunque reiteró la voluntad de México por mantener la cooperación bilateral, subrayó que esta debe regirse por el principio de respeto mutuo y soberanía.
“Coordinación sí, pero sin subordinación”, sentenció.
Visita del nuevo embajador
Sheinbaum adelantó que en los próximos días México recibirá al nuevo embajador estadounidense, Ronald Johnson, con quien espera abordar temas clave como tráfico de armas, seguridad fronteriza y combate al crimen organizado.
“Nuestra responsabilidad es con el pueblo de México y con nuestra Constitución”, concluyó.