Ninguno era buscado por México, asegura el titular de Seguridad y su entrega fue parte de una negociación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó que 17 familiares de Ovidio Guzmán, incluido su madre Griselda López Pérez, se entregaron a las autoridades estadounidenses como parte de una negociación entre el hijo de “El Chapo” y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el funcionario federal explicó que ninguno de los familiares era buscado por las autoridades mexicanas, lo cual facilitó su entrega voluntaria.
“La familia que se fue, no era objetivo ni era buscada por las autoridades mexicanas”, subrayó Harfuch este martes 13 de mayo.
Añadió que la entrega está vinculada directamente con el proceso que enfrenta Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, quien fue detenido por fuerzas federales mexicanas y extraditado en septiembre de 2023 a Estados Unidos.
“Es evidente que al estar su familia yéndose a EU es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da”, precisó.
Cruzaron por Tijuana y ya eran esperados por autoridades estadounidenses
De acuerdo con información de medios como El Universal, Griselda Guadalupe López Pérez y otros 16 familiares cruzaron la frontera por la garita de San Ysidro, en Tijuana, Baja California.
Fueron recibidos por agentes estadounidenses, entre ellos elementos del FBI y US Marshals, quienes incluso difundieron un video donde se observa a los integrantes de la familia con maletas, entrando a territorio estadounidense.
Hasta el momento, las autoridades de Estados Unidos no han informado públicamente sobre los términos de la negociación, mientras que el gobierno mexicano espera ser notificado por el Departamento de Justicia y la Fiscalía General de la República (FGR), dado que Ovidio fue capturado por el Ejército Mexicano.
Violencia en Sinaloa, consecuencia de conflicto interno
García Harfuch también abordó el repunte de violencia registrado en Sinaloa en septiembre de 2023, al destacar que se trató de una confrontación directa entre facciones del Cártel de Sinaloa, específicamente entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”.
“Es evidente que eso es lo que está pasando”, dijo en referencia a los señalamientos entre ambos grupos criminales.
Desde ese conflicto, señaló, se han logrado mil 221 detenciones y el aseguramiento de mil 954 armas de fuego, lo que ha contribuido a una reducción del 30% en los niveles de violencia en el estado.