Obras de drenaje modernas no funcionaron y nuevamente se cerró la calle y se inundaron viviendas y negocios en Av. Constituyentes
Chetumal (Marcrix Noticias).- Pese a la defensa que hizo la presidenta municipal de Othón P. Blanco de la obra de drenaje en la avenida Constituyentes con calle Tomás Aznar, una lluvia atípica de solo dos horas, dejó en evidencia a esta obra, con la inundación nuevamente de la vía, así como de múltiples calles y avenidas en las colonias populares de Chetumal.
Un par de horas bastaron para que nuevamente diversos cruzamientos y calles que supuestamente no se volverían a inundar como ocurrió en 2024, se volvieron a inundar, al igual que casas y negocios, que registraron pérdidas en miles de pesos, por esta “atípica lluvia”, que sorprendió a los chetumaleños.
La inundación que más perjudicó nuevamente a los Chetumaleños fue en el cruce de la avenida Constituyentes con Tomás Aznar, en la colonia Proterritorio de Chetumal, en donde se invirtieron miles de pesos y que por dos meses estuvo cerrada la vialidad para este “moderno sistema de drenaje”, que no funcionó.
Sin embargo, el problema de las constantes inundaciones en Chetumal es el exceso de basura en la vía pública que obstruye las alcantarillas y el drenaje pluvial, que no limpia la autoridad municipal a tiempo y que la sociedad no entiende que debe tirar la basura en su lugar.
Un ejemplo de una calle que no ha podido ser corregida en la ubicada en la avenida Ernesto Villanueva de la Colonia Pacto Obrero ente Circuito 3 Sur y Circuito 2 Norte.
Como se aprecia en el video el agua rebasa el metro de estar inundada.
Los vecinos han reclamado la falta de atención de la autoridad, ya que en cada lluvia fuerte este drenaje colapsa y no precisamente por basura, ya que de manera constante los vecinos afectado son los que limpian la calle y las alcantarillas.
Chetumal registró severas inundaciones en varios puntos críticos, siendo las colonias Lagunitas, Del Mar, Proterritorio y Las Casitas las más afectadas , ya que la ciudad tiene alrededor de 100 puntos susceptibles a encharcamiento e inundaciones, y solo el 60% cuenta con drenaje pluvial.
Video de Periodismo Urbano. Tomado en la colonia Pacto Obrero.