Mario Machuca, líder de la CROC, afirmó que el 1 de mayo no es un festejo, ya que falta mucho para el bienestar del trabajador
Cancún (Marcrix Noticias).- El líder de la CROC en Benito Juárez (Cancún), Mario Machuca, reconoció que no será un festejo el 1 de Mayo, en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, ya que falta mucho para que se logre un verdadero bienestar para las familias de los trabajadores.
“No es festejo, al movimiento obrero le falta mucho, tiene que seguir revitalizándose e innovando ya que tienen muchos retos; hay muchos reclamos, se habla de un bienestar, y lo que se ha logrado por el gobierno con los incrementos que se dieron con el mínimo, que nos dieron la oportunidad de hacer mejores negociaciones y hoy en día de acuerdo a las mediciones que se tienen de la pobreza estamos en una buena media, pero falta mucho por hacer; el bienestar laboral individual ya se consiguió, pero ahora es un reto conseguir el bienestar familiar para que les alcance a una familia de cuatro integrantes para todo lo básico”, declaró en entrevista el líder sindical.
Agregó que, por ello, se reunieron con integrantes de los sindicatos de la ciudad para llegar a un punto de acuerdo para hacer un llamado al gobierno y al Congreso del Estado de que se cumplan las propuestas de ley que beneficiarán al sector obrero, sector al cual reconoció que no se le ha hecho justicia en México.
“En el caso de nosotros como organización sindical no hemos quitado el dedo del renglón de buscar la posibilidad de la jornada de 40 horas, está ya la iniciativa, pero no ha avanzado, necesitamos que los legisladores vean que hay interés de parte de nosotros para que esta iniciativa camine y se realice”, explicó.
Agregó que otra de las propuestas que están paradas es el aguinaldo digno.
“Tenemos el tema del aguinaldo digno, ya que en la iniciativa privada los aguinaldos son muy bajos; entonces hay que buscar que también por ley tenga un mínimo, cuando menos sea una compensación mayor al esfuerzo que se tiene del trabajo”, admitió.
Por otra parte, adelantó que también se busca que los trabajadores de tres salarios mínimos no se les descuente el ISR.
“Vamos a ver que posibilidades, hay las pláticas que hemos tenido con los legisladores dentro de la cámara y fuera de ella; donde solicitamos que la gente que gana hasta tres salarios mínimos tengan la excepción del IRS; si queda exento hasta tres salarios mínimos sube el poder de compra, por lo que el dinero fluye más y el sistema tributario no pierde, porque este llega en el IVA o en tropas formas”, destacó.
Sobre la reunión que tuvieron con los sindicatos con los que marcarán y tendrán su mitin en la Plaza Reforma son; ISSSTE, FETSE, los sindicatos que conforman la FETSE, el de la construcción de la CTM, el Sindicato del IMSS entre otras agrupaciones sindicales.
“El Primero de Mayo es una conmemoración por el Dia del Trabajo, hay esa conmemoración, la cual sirve para seguir manifestado las diferentes inquietudes que pueda tener el sector laboral , cada organización tienen su propio sentir, pero lo que estamos platicando es que vale la pena es una unidad obrera, en las que las organizaciones que nos reuniremos realizaremos pronunciamientos”, adelantó.
Finalmente, el entrevistado adelantó que se tendrá una concertación en la avenida López Portillo en el área del Parían dónde partirán a la Plaza Reforma del Ayuntamiento de Benito Juárez dónde realizarán sus pronunciamientos.
“Realizaremos una concentración en el área del Crucero y en las calles cercanas, a manera de que todos partamos del Crucero hacía la explanada del Ayuntamiento; la cita será a las 7 de la mañana para partir a las 8 de la mañana para llegar a las 9 a la Plaza Reforma”, concluyó.
