La Asociación por Amor a la Madre Tierra emprenderá pláticas y jornadas de arborización en escuelas de Cancún, ante la alarmante pérdida de 30 mil hectáreas de selva en los últimos 20 años.

Cancún (Marcrix Noticias)-Con el inicio del nuevo ciclo escolar, la Asociación por Amor a la Madre Tierra comenzará una intensa campaña de pláticas de concienciación y arborización en escuelas de nivel básico de Cancún, ante la creciente deforestación que ha afectado gravemente a la región.

Edgar Noé Domínguez Lara, presidente de la asociación, explicó que esta iniciativa forma parte del programa “Reforestar para vivir”, que busca sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del medio ambiente y fomentar la siembra de árboles en los alrededores de los planteles educativos.

Según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en los últimos 20 años Cancún ha perdido aproximadamente 30 mil hectáreas de selva, el equivalente a 44 veces el tamaño del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, debido al acelerado crecimiento urbano y la falta de medidas de mitigación en nuevos desarrollos.

Desde el ciclo escolar anterior, la asociación ha trabajado en 24 escuelas, pero la meta es alcanzar los 800 centros educativos en el municipio de Benito Juárez. Además de las escuelas, se han realizado arborizaciones en zonas críticas de Cancún, como las regiones 240 y 250, así como en áreas de invasión.

“La situación es crítica en Cancún, porque muestra un crecimiento bastante acelerado, lo que ha generado deforestación, además de que no todos los proyectos tienen medidas de mitigación”, advirtió Domínguez Lara.

Con cinco años de trabajo constante y el apoyo de ocho voluntarios, la asociación alinea sus actividades con los objetivos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en materia de prevención del cambio climático.

Domínguez Lara destacó que la recuperación de áreas verdes no solo impulsa la floración y la polinización, sino que también permite el regreso de la fauna local como abejas y aves, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire y, en consecuencia, el bienestar humano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página