De acuerdo a la Encuesta Nacional del INEGI, completan las 10 ciudades más inseguras Chimalhuacán, Irapuato, Ecatepec, Tapachula, Chilpancingo y Cuautitlán Izcalli.
Ciudad de México(Marcrix Noticias)- De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), las ciudades de México donde la población percibió más inseguridad fueron: Villahermosa, Tabasco (90.6 %), Culiacán, Sinaloa (89.7 %), Fresnillo, Zacatecas (89.5 %), Uruapan, Michoacán (88.7 %), Irapuato, Guanajuato (88.4 %) y Chimalhuacán, Estado de México (86.1 %).
A nivel nacional, en la encuesta realizada a finales de Marzo de 2025, 6 de cada 10 encuestados consideró inseguro vivir en su ciudad.
Son las mujeres, las que más inseguras se sienten en su ciudad en todo el país, ya que el 67.5 % de las mujeres encuestadas y 55.0 % de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro.
Las ciudades con mayor percepción de seguridad en México, son: San Pedro Garza García, con 10.4; la alcaldía Benito Juárez, con 20.4; Piedras Negras, con 20.5; Puerto Vallarta, con 23.0; Saltillo, con 24.5 y Los Cabos, 1 con 24.7 por ciento.
69.1 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, mientras que el resto se siente más seguro en cajeros automáticos ubicados dentro de instituciones bancarias, oficinas públicas y plazas comerciales.
62.8 % se sintió inseguro en el transporte público.
En tanto, 56.1 % de los encuestados en México, manifestó sentirse inseguro en la carretera y 53.2 %, en el banco.
Respecto a la esperanza de que mejorará la seguridad en su ciudad, 31.6 % consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual y no mejorará, pero el 22.9 % de la población refirió que la situación empeorará.
Es decir, la mayoría no cree que cambie el panorama e incluso que empeorará la inseguridad en México.
De la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda, el primer lugar lo tuvo el consumo de alcohol en las calles, con 58.0 %.
El segundo lugar fueron los robos o asaltos, con 49.6 %.
El tercer lugar lo ocupó vandalismo en las viviendas o negocios, al alcanzar 40.4 %, situación que se acrecienta.
En cuarto lugar, con 39.2 %, figuró la venta o consumo de drogas.
Por último 4 de cada 10 encuestados han escuchado disparos en las calles, con 39.1 por ciento.
Lista de 10 ciudades percibidas como las más inseguras en México
1- Villahermosa, Tabasco
2- Culiacán, Sinaloa,
3- Fresnillo, Zacatecas
4- Uruapan, Michoacán
5- Irapuato, Guanajuato
6- Chimalhuacán, Edomex
7- Ecatepec, Edomex
8- Tapachula, Chiapas
9- Chilpancingo, Guerrero
10- Cuautitlán Izcalli, Edomex
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O


