Un fraude internacional está afectando a México con llamadas del prefijo +44, engañando a usuarios con falsas ofertas de empleo.

 

México (Marcrix Noticias).- Desde abril de 2025, mexicanos han sido víctimas de un fraude digital internacional que utiliza llamadas desde el Reino Unido, con el prefijo +44, como gancho para atraer a las personas. 

Este esquema, aunque parecido al conocido fraude Wangiri, presenta una estructura más elaborada y con un alcance más grande.

El fraude comienza con una llamada automática que dura entre 6 y 13 segundos, en la que un mensaje grabado promete una oportunidad laboral remota. El mensaje, grabado de forma robótica, invita a agregar un número de WhatsApp para más detalles sobre el empleo. 

Al responder, los usuarios son contactados por un supuesto empleador que ofrece tareas simples como dar “me gusta” a productos en MercadoLibre o escribir reseñas, prometiendo pagos de entre 60 y 100 pesos por cada tarea.

A pesar de que los pagos iniciales son reales, esto genera confianza en las víctimas y las motiva a seguir trabajando en el esquema. Sin embargo, el propósito real de estas tareas es manipular las plataformas de comercio electrónico, inflando la visibilidad de productos sin el conocimiento de los usuarios.

Una vez que las víctimas realizan varias tareas, son trasladadas a un grupo en Telegram llamado “Viaje bajo el sol”, donde no pueden interactuar, pero observan mensajes automáticos que celebran “tareas completadas” y muestran comprobantes de pago. 

En este grupo, se prometen comisiones adicionales por realizar más tareas, lo que incentiva aún más la participación.

Sin embargo, al continuar en el esquema, los usuarios son solicitados a realizar un “depósito de activación” o pagar por “misiones premium” para seguir recibiendo tareas. Este es el punto donde el fraude se revela, ya que después de estos pagos, las víctimas pierden todo contacto con los operadores y no reciben los pagos prometidos.

¿Quién está detrás de este fraude?

El esquema está vinculado a una empresa registrada en México, XOJANOHU S.A. de C.V., que tiene un historial relacionado con otros fraudes digitales como EXBM, RIXPO y XPO. 

Aunque la empresa está legalmente registrada, las actividades que realizan son claramente fraudulentas, y se sospecha que utilizan plataformas de comercio electrónico para manipular la visibilidad de productos en línea.

¿Cómo evitar ser víctima de este fraude?

Si recibes una llamada desde un número con el prefijo +44 o similar, es crucial no devolverla ni contactar al número. 

Las autoridades aún no han emitido alertas específicas sobre este esquema, pero se recomienda estar alerta y evitar compartir información personal o realizar pagos sin verificar la legitimidad de la oferta.

En caso de sospecha de fraude, es importante reportar los hechos a las autoridades y denunciar cualquier actividad sospechosa en plataformas de comercio electrónico.

Números detectados en este esquema fraudulento

Aunque aparentemente usan cientos de números distintos, estos son algunos de los que se han reportado:

  1. 447507570055
  2. 447349239144
  3. 447351440893
  4. 447351770309
  5. 447387866941
  6. 447423699138
  7. 447449229543
  8. 447466606930
  9. 447555606728
  10. 447585018576
  11. 447717911735
  12. 447721223821
  13. 447741949918
  14. 447767717370
  15. 447767739134
  16. 447769532521
  17. 447778676765
  18. 447818569305
  19. 447831258124
  20. 447843734288
  21. 447879505969
  22. 447887223418
  23. 447887280779
  24. 447917593375
  25. 447919495327
  26. 447919748266
  27. 447919764393
  28. 447919999090
  29. 447932641252
  30. 447960121962
  31. 447990197589

Con información de Publimetro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página