El obispo, Monseñor Pedro Pablo Elizondo, relató los momentos en que el Sumo Pontífice oró por Cancún y recordó su entrega hasta el último día de vida.

 

Cancún (Marcrix Noticias).- El Papa Francisco tenía un especial aprecio por la iglesia mexicana, porque decía que era viva, y eso le daba vida, afirmó Monseñor, Pedro Pablo Elizondo, en conferencia de prensa que ofreció en la Catedral, al concluir la misa por el Santo Padre, para anunciar al pueblo el deceso del máximo líder de la iglesia católica.

Monseñor Pedro Pablo Elizondo, recordó dos momentos en que el Papa oró por Cancún y Quintana Roo, el primero fue cuando bendijo una réplica de la Virgen Desatadora de Nudos, misma que él le llevó a Roma, pero cuando se arrodilló ante el Sumo Pontífice, cuando él bendecía la imagen, el Papa le ordenó “alzate, alzate”,  palabras que interpretó como un no dejes caer la iglesia, levántala.

En una segunda ocasión, recordó, le llevó a bendecir la primera piedra de lo que sería el Seminario, a lo que el Papa ordenó “métanle, métanle”, lo cual entendió como un háganlo,  pronto; un tercer momento grato, dijo, fue cuando vino a México, y al tocarle el turno al Obispo para saludarlo, le mostró la foto de las 10 monjas Clarisas que se irían a Buenos Aires, Argentina a servir, lo cual le dio mucho gusto porque afirmaba que las monjas mexicanas eran las mejores del mundo.

Monseñor afirmó que el Papa murió “en la raya”, trabajando, pues un jueves antes, aún cuando tenía instrucciones de guardar reposo, quiso ir a la cárcel de Italia a visitar a los internos, y el domingo ordenó a sus colaboradores, que lo bajaran para saludar a la gente,  y todavía hizo la bendición urbi et orbi, que es la más importante de la iglesia.

Dijo que los tiempos marcados dictan 15 o 20 días posteriores al funeral del Papa, para que los Cardenales inicien el cónclave para elegir al sucesor, pero confió en que el tiempo se pueda acortar porque ya están siendo llamados al funeral, y cuando estén todos reunidos pueden iniciar el proceso para elegir al nuevo Sumo Pontífice, mismo en el cual dos  mexicanos pueden votar  y ser votados, y cuatro solo ser votados, ya no votan por superar los 80 años de edad.

Posteriormente se realizó el rezo del rosario y la misa por el Santo Padre, el Papa Francisco, en el Santuario Guadalupano de Chetumal. Frente al altar mayor se colocaron tres fotos del Papa en su memoria, para pedir por su eterno descanso. 

A las afueras del Santuario, también se colocó una fotografía en dónde los fieles han comenzado a dejar flores y veladoras.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página