La presidenta Sheinbaum anunció 58 años para jubilación y condonar, créditos hipotecarios de los maestros, propuesta que evalúa la CNTE
Ciudad de México (Marcrix Noticias)- En la mañanera del lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer una propuesta para que los maestros desistan de irse a paro nacional, mismas que evalúa la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
La propuesta central es reducir la edad de jubilación a 58 años maestros y 56 años maestras, y acceder al sistema de pensiones del bienestar, que ya es constitucional pero hasta tener 65 años de edad, para los trabajadores que ingresaron al servicio público después que se aprobó la ley del Issste 2007 y estén en cuentas individuales, tengan una pensión “digna”.
Según Claudia Sheinbaum insistió que estos trabajadores tendrán una pensión a través de los ahorros individualizado y se completará con los recursos del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Así, para quienes se jubilen, la pensión será equiparable al último salario cotizado hasta un límite de 17 mil 364 pesos, que es el salario promedio del IMSS. Para quienes ganen más de esa cifra, recibirán esos 17 mil como máximo.
La presidenta presentó una segunda propuesta para emitir un decreto para favorecer a quienes tienen créditos hipotecarios “impagables” a través del Fovissste, pues 400 mil derechohabientes del Instituto están en una situación complicada.
La propuesta presidencial fue rechazada en Quintana Roo, en donde los maestros de educación básica se encuentran en paro laboral, desde el pasado 25 de febrero y que exigen la derogación de la ley del ISSSTE 2007, a la que la propia Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a “echar abajo” durante su campaña política.
Esta propuesta es evaluada por la CNTE, que anunció un paro nacional idenfinido a partir del 11 de abril, exigiendo la derogación de la ley del ISSSTE 2007, la cual, la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señala que no será posible.

