Tras 34 días sin clases, los maestros en Playa del Carmen se manifestaron en clausura del mundial del voleibol playero y en Rally 2025 de autos clásicos en Chetumal.
Chetumal (Marcrix Noticias) – Gritando las consignas de “El paro es culpa del Estado y gobierno turistero el ISSSTE sin dinero”, los maestros se manifestaron pacíficamente en la clausura del mundial de Voleibol playero y en el Rally 2025 de autos clásicos en Playa del Carmen y Chetumal, exigiendo diálogo con el gobierno estatal y federal.
En tanto se sigue sin clases en el 90 por ciento de las escuelas públicas desde el pasado 25 de febrero, es decir, 34 días de paro laboral.
Los maestros el viernes pasado tomaron el acceso a la SEQ en Chetumal y otros edificios públicos impidiendo actividades normales, encabezados por maestros del Comité Central de Lucha Magisterial y denunciando el doble discurso de la autoridad educativa por lo que exigen diálogo con la titular de educación Elda Xix.
Los maestros siguen realizando estás manifestaciones para presionar al gobierno federal para derogar la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado (ISSSTE), exigiendo pensiones y jubilaciones dignas.
Esta vez fue en el mundial de Voleibol playero durante la clausura de este torneos donde miles de maestros de la zona norte llegaron para mostrar su descontento en Playa del Carmen.
En tanto, el vocero del Comité Central de Lucha Xavier Eslava Méndez, manifestó en Chetumal, en el evento del Rally 2025 de autos clásicos que contrario a lo vertido por autoridades educativas y del Estado, la lucha no se ha debilitado y no habrá retorno a clases este 31 de marzo próximo, sin embargo al rededor de 60 maestros de telesecundaria de Bacalar y Othón P Blanco retornarán a clases este día.
Asimismo, el vocero del Comité Central de Lucha Xavier Méndez reiteró que pese a las descalificaciones orquestadas desde la SEQ, no han diezmado el movimiento y por ello se seguirán manifestando en los eventos públicos de carácter nacional e internacional que se realicen a fin de ser escuchados por el gobierno federal y estatal.
Las clases continúan suspendidas desde el 25 de febrero y hasta haya acuerdos, refirió Xavier Méndez.
La abrogación de la Ley del ISSSTE que data del 2007 es exigencia, para la jubilación de mujeres a 28 años de servicio y 30 en caso de varones.
De igual modo, que la pensiones no sean tasadas en Unidades de Medidas de Actualización (UMA” s).
En consecuencia, retorne el Sistema Solidario de Pensiones.
El vocero Xavier Méndez aseguró no ha habido retorno total a clases, como se ha difundido, pues quienes le han hecho son pocos que al estar sujetos a contratos, cedieron a las amenazas.

