El acceso al edificio de la SEQ está impedido por maestros del Comité Central de Lucha Magisterial que anuncian que no habrá retorno a clases el 31 de marzo.
Chetumal (Marcrix Noticias).- La presión para derogar la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado (ISSSTE) se agudiza en Chetumal, donde los maestros tomaron el edificio de los Servicios Educativos (SEQ), exigieron la renuncia de su titular Elda Xix Euán y bloquearon la avenida Insurgentes.
Desde el amanecer se colocaron candados en los cinco accesos de la SEQ, ubicada en las avenidas Insurgentes con Javier Rojo Gómez de Chetumal.
Las actividades en la SEQ quedaron suspendidas en lo que permanecen los maestros disidentes.
Por momentos bloquearon la Avenida de Los Insurgentes, lo cual ocasionó complicación parcial de la circulación y gritaron consignas en contra del gobierno federal para la derogación de la Ley del ISSSTE 2007.
Esta protesta es realizada por maestros de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y José María Morelos, encabezados por Rosa Isabel Díaz Manzanero, de Telesecundarias.
El vocero del CCLM, Xavier Eslava Méndez, manifestó que contrario a lo vertido por autoridades educativas y del Estado, la lucha no se ha debilitado y no habrá retorno a clases el 31 de marzo próximo.
Señaló que no se ha cedido en las negociaciones de la Mesa Federal.
“Los acuerdos” realizados por directores y maestros de Telesecundaria, como Juan José Martínez Vadillo, Alejandro Castillo Aguilar, Armando Encalada Castro, Cipriano y Omar González, estos últimos padre e hijo, respectivamente; quedan desconocidos, sentenció Méndez Eslava.
Tales profesores se reunieron con autoridades educativas y del Estado para solicitar prebendas a cambio de disolver la lucha magisterial.
Asimismo, el vocero del Comité Central de Lucha Xavier Méndez reiteró que pese a las descalificaciones orquestadas desde la SEQ, no han diezmado el movimiento y por ello se tomaron las instalaciones y se le exige respeto a la titular Elda Xix.
Al grito de ¡Fuera fuera fuera Elda! Los maestros manifestaron su enojo por la presión que la titular de la SEQ, Elda Xix instrumenta para debilitar el movimiento y para retirar a los maestros de contrato del paro laboral y obligarlos a dar clases.
Las clases continuaran suspendidas hasta haya acuerdos, refirió.
La abrogación de la Ley del ISSSTE que data del 2007 es exigencia, para la jubilación de mujeres a 28 años de servicio y 30 en caso de varones.
De igual modo, que la pensiones no sean tasadas en Unidades de Medidas de Actualización (UMAS).
En consecuencia, retorne el Sistema Solidario de Pensiones.
El vocero Xavier Méndez aseguró no ha habido retorno total a clases, como se ha difundido, pues quienes le han hecho son pocos que al estar sujetos a contratos, cedieron a las amenazas.
En ellos está el personal sindicalizado del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), ya que los maestros por contrato por hora, fueron obligados a regresar a dar clases a partir de hoy viernes 28 de marzo.