“Ley Chaleco” se pondrá en vigor en la entidad a finales del mes de marzo, cuando se publique el reglamento a la reforma al artículo 218 Bis de la Ley de Movilidad en el periódico oficial del estado“Ley Chaleco” se pondrá en vigor en la entidad a finales del mes de marzo, cuando se publique el reglamento a la reforma al artículo 218 Bis de la Ley de Movilidad en el periódico oficial del estado

Antes del rechazo a la “Ley Chaleco”, pide el ayuntamiento de Benito Juárez a motociclistas acercamiento y diálogo.

Cancún (Marcrix Noticias)- Ante la declaración de la secretaria de gobierno del estado, Cristina Gómez Torres, que la polémica “Ley Chaleco” se pondrá en vigor en la entidad a finales del mes de marzo, cuando se publique el reglamento a la reforma al artículo 218 Bis de la Ley de Movilidad en el periódico oficial del estado, se debe priorizar el diálogo y la negociación.

El secretario del Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún), Pablo Gutiérrez, declaró que están en pláticas con clubes de motociclistas con el objetivo de saber sus inconformidades, antes de cualquier acción de rechazo que afecte a terceros.

“Nosotros continuamos construyendo canales de comunicación con todos los sectores de municipio de Benito Juárez, en este caso con los motociclistas; en la semana pasado tuvimos una reunión importante donde tuvimos varios avances con estos grupos que son demasiadas agrupaciones”, dijo.

En entrevista el funcionario municipal en la campaña de audiencias públicas que realizó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña en la región 227 de esta ciudad, exhortó a los motociclistas que antes del rechazo a la vigencia a la Ley Chaleco se procure el diálogo y la negociación.

Agregó el entrevistado que con algunos grupos de “bikers” mantienen mesas de trabajo, pero reconoció que son muchos clubes, por lo que hizo un llamado para que se acerquen a la comuna.

“Siempre que tengo oportunidad de contar con estos espacios me gusta hacer la invitación con los grupos, con los que no hemos tenido mesas de trabajo para que se acerquen al Ayuntamiento y podamos hacer rutas para seguir y la idea es que todas las dinámicas, que realizan los motociclistas sea con ordenes con acompañamiento y que la afectación a la ciudadanía sea la menor posible”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página