La festividad marca la llegada de la primavera, simboliza el triunfo del bien sobre el mal y está llena de música, colores y tradiciones gastronómicas.

Asia (Marcrix Noticias)-Este viernes 14 de marzo, millones de personas en el sur de Asia celebran el Holi, el famoso ‘festival de los colores’, una de las festividades hindúes más vibrantes y significativas. La celebración no solo se limita a la India, sino que también se extiende a Nepal, donde dura dos días, y a otras comunidades de la diáspora india en todo el mundo.

El Holi es conocido por su alegría desbordante y su tradición de cubrirse con polvos de colores brillantes mientras se baila al ritmo de música festiva. Este evento no solo marca la llegada de la primavera, sino que también simboliza el triunfo del bien sobre el mal, un tema que tiene raíces mitológicas en la historia de amor entre el dios Krishna y su consorte Radha.

La festividad ha evolucionado a lo largo de los años, combinando rituales ancestrales con tradiciones modernas. En las calles y parques, las personas visten ropa blanca y se lanzan polvo de colores, creando un espectáculo visual impresionante. En algunas ciudades, los niños arrojan globos de agua teñida desde los balcones, y jóvenes recorren plazas y parques con pistolas de agua llenas de pigmentos. La música resuena en todo el ambiente, haciendo que todos se unan al baile.

Además del colorido polvo, algunas localidades incorporan pétalos de flores como caléndula, rosas y jazmín, que caen como una lluvia floral, añadiendo una capa extra de festividad a la celebración.

Uno de los aspectos más destacados del Holi es la gastronomía. Durante la festividad, se pueden encontrar dulces tradicionales como el gujia, un crujiente pastel frito relleno de cuajada de leche, nueces y frutos secos. También es común consumir thandai, una bebida refrescante elaborada con leche, cardamomo y frutas secas. Otra bebida popular durante el Holi es el bhang, una mezcla de cannabis con leche o agua, cuyas raíces están profundamente vinculadas al culto de Shiva y a otros festivales religiosos de la región.

La festividad es un momento de renacimiento y renovación, donde las diferencias sociales se disuelven y todos participan de manera colectiva en un ambiente de felicidad. En ciudades como Nueva Delhi, la escena es deslumbrante, con una nube de colores flotando sobre parques mientras amigos se cubren mutuamente con pigmentos. Krisha Bedi, una abogada en Nueva Delhi, compartió su entusiasmo, comentando que “es tiempo de diversión y alegría”.

El Holi, con sus colores, música, danzas y tradiciones gastronómicas, no solo es una festividad importante en la cultura hindú, sino también una ocasión que une a las personas a través de la alegría compartida, sin importar su origen o creencias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página