La edición número 11 del Rally Maya contará con cerca de 80 vehículos clásicos y generará una derrama económica de aproximadamente 18 millones de pesos en las comunidades que visitará.

La edición número 11 del Rally Maya contará con cerca de 80 vehículos clásicos y generará una derrama económica de aproximadamente 18 millones de pesos en las comunidades que visitará. El evento, que inicia el 25 de enero en Tulum y concluye el 4 de abril en Mérida, beneficiará a la economía local y llevará a cabo acciones altruistas como la entrega de bicicletas y sillas de ruedas.

El Rally Maya es un evento sin fines de lucro que no solo fomenta la cultura automotriz, sino que también genera empleos y promueve el turismo en la región. Alan Blanco, socio organizador del evento, explicó que los participantes recorren diversas comunidades, donde consumen productos locales y contribuyen a la economía de los habitantes.

Además, como parte de su labor social, los organizadores entregarán sillas de ruedas a adultos mayores y bicicletas a niños, facilitando su movilidad y acceso a la educación.

El Rally Maya 2025 iniciará en Tulum, desde donde los vehículos clásicos partirán hacia Chetumal y posteriormente a Campeche, finalizando en Mérida. En total, el evento contará con la participación de 150 pilotos y copilotos, además de 150 integrantes del staff.

Los automóviles que participan en esta exhibición se agrupan en tres categorías según su antigüedad: de 40 a 60 años y modelos aún más antiguos. En esta edición, destacará la presencia de un Ford de 100 años, un símbolo de la historia automotriz en México.

A diferencia de una competencia de velocidad, el Rally Maya es una exhibición que prioriza la seguridad y el disfrute de los participantes y espectadores. Durante el trayecto, los vehículos mantienen velocidades entre 40 y 60 km/h, reduciendo a 10 km/h en zonas urbanas, donde se convierten en un desfile que atrae la atención de cientos de habitantes locales.

Este evento se ha consolidado como una tradición en el sureste de México, combinando la pasión por los autos clásicos con el impulso al turismo y la ayuda a comunidades vulnerables.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página