Los altos índices de contaminación obligan a mantener la Fase 1 de la contingencia; el doble Hoy No Circula se extiende hasta mañana 28 de febrero.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decidió mantener la Fase 1 de la Contingencia Ambiental, debido a los altos niveles de contaminación que persisten en la Zona Metropolitana del Valle de México. Ante esta situación, el programa Doble Hoy No Circula se extenderá al viernes 28 de febrero.

A partir de este jueves 27 de febrero, los vehículos con holograma de verificación 2, así como aquellos con holograma 00 y engomado verde cuyas placas terminen en 1 y 2, continuarán sin poder circular. 

Las autoridades de tránsito determinarán en las próximas horas los vehículos que serán afectados, una vez se emita el reporte oficial a las 15:00 horas.

La calidad del aire sigue siendo “mala” en varias alcaldías de la Ciudad de México y en municipios del Estado de México. Esto aumenta el riesgo para la salud, especialmente para los grupos sensibles como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Según el reporte del 27 de febrero, las zonas más afectadas en la Ciudad de México son Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde los niveles de contaminación se han mantenido en condiciones desfavorables. 

Las autoridades recomiendan limitar las actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas, evitar hacer ejercicio en estas franjas horarias y posponer eventos al aire libre.

El índice de Rayos Ultra Violeta también alcanzó el nivel 5, por lo que se aconseja usar protector solar con FPS 30+ y evitar la exposición prolongada al sol.

Ante la persistencia de los niveles de contaminación, la CAMe también instó a la población a seguir varias medidas preventivas:

  1. Evitar actividades recreativas o cívicas al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  2. Posponer eventos masivos y espectáculos al aire libre en ese mismo horario.
  3. Limitar el uso de aerosoles y productos con solventes.
  4. Realizar compras en línea y promover el trabajo a distancia para disminuir la movilidad.
  5. Reducir el uso de combustibles y energía en casa, especialmente en actividades como cocinar y ducharse.

En el Estado de México, municipios como Chalco, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla presentan condiciones de “mala” calidad del aire, mientras que Ecatepec y Tultitlán reportan niveles “aceptables”. 

Las autoridades locales también instan a los residentes a seguir las recomendaciones sanitarias y evitar actividades que empeoren la calidad del aire.

La CAMe continuará monitoreando la situación y actualizará los informes de calidad del aire en las próximas horas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página