PROFEPA aseguró 137 ejemplares de vida silvestre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que pretendían ser transportados ilegalmente a Japón.
México (Marcrix Noticias)-En un operativo realizado la madrugada del viernes 21 de febrero, la PROFEPA decomisó 137 ejemplares de fauna silvestre que eran transportados ilegalmente en dos maletas con destino a Tokio-Narita, Japón. Entre los animales rescatados se encontraban 121 tortugas y 16 ranas, muchas de ellas pertenecientes a especies protegidas por la normativa ambiental mexicana e internacional.
De acuerdo con un comunicado de la PROFEPA, los ejemplares asegurados fueron:
- 53 tortugas de caja (Terrapene carolina), una de ellas sin vida.
- 3 tortugas de monte (Terrapene nelsoni).
- 10 tortugas chacarita cora (Kinosternon cora).
- 53 tortugas chopontil (Claudius angustatus).
- 2 tortugas pecho de carey (Trachemys venusta).
- 16 ranas de árbol coronadas (Triprion spinosus).
La PROFEPA detalló que la mayoría de estas especies están incluidas en la NOM-059-Semarnat-2010, que regula la protección de la flora y fauna en riesgo, así como en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Modus operandi y sanciones por tráfico de especies
El tráfico ilegal de estos animales fue detectado durante una inspección con rayos X en el AICM. Las tortugas y ranas estaban ocultas en calcetas y guardadas en tuppers, una táctica común para evitar ser descubiertos.
El Código Penal Federal, en su artículo 420, establece penas de 1 a 9 años de prisión y multas de 300 a 3,000 días de salario para quienes trafiquen especies protegidas. Además, si el delito se comete en un área natural protegida o con fines comerciales, la pena puede aumentar hasta 3 años adicionales de cárcel y 1,000 días extra de multa.
Este decomiso representa un golpe significativo al tráfico ilegal de vida silvestre y refuerza la importancia de los controles en aeropuertos para frenar este delito ambiental.