A pesar de la reactivación educativa en Culiacán, el retorno a las aulas se ve afectado por la inseguridad, con pocos estudiantes asistiendo.
Culiacán, Sinaloa (Marcrix Noticias).- Tras varios días de incertidumbre y violencia, Culiacán retomó las clases presenciales en escuelas y universidades este viernes 21 de febrero, luego de los operativos federales y estatales contra las facciones del Cártel de Sinaloa.
La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) del estado, en conjunto con la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), anunció la reanudación de actividades académicas en la capital del estado, específicamente en Culiacán.
Sin embargo, a pesar del anuncio, la asistencia fue baja en muchas instituciones educativas.
De acuerdo con los informes, muchos padres optaron por no enviar a sus hijos debido a las preocupaciones por la seguridad.
La decisión de regresar a las aulas se dio tras un análisis exhaustivo de la situación de seguridad en Culiacán. Durante los últimos meses, la ciudad ha sido escenario de intensos enfrentamientos entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayitos, lo que ha ocasionado más de 800 homicidios y 950 desapariciones, según cifras oficiales.
El retorno a clases coincide con los operativos dirigidos por las fuerzas federales y estatales para combatir a las organizaciones criminales en la región.
En particular, la captura de figuras clave como José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, operador cercano a Los Chapitos, ha sido un golpe significativo para la estructura del Cártel de Sinaloa.
Además, la detención de Kevin Alonso Gil Acosta, conocido como “El 200”, ha reforzado la percepción de que las autoridades están recuperando el control en zonas afectadas por el crimen organizado.
Para garantizar la seguridad de los estudiantes, la Policía Nacional y la Guardia Nacional han aumentado su presencia en las instituciones educativas y en las áreas de mayor riesgo.
El regreso a clases se da en un clima de incertidumbre, con algunos padres de familia mostrando su confianza en las medidas implementadas, pero otros aún siendo cautelosos debido a la inseguridad persistente. Las autoridades locales han instado a la población a colaborar y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
A pesar del regreso a las aulas, la violencia sigue siendo un problema latente en Sinaloa. La Fiscalía estatal reportó cinco homicidios dolosos y un caso de secuestro durante las últimas horas. Además, un robo violento de una unidad de rescate en el Santuario Ostok dejó en evidencia la grave situación de seguridad en el estado.