Jesús Almaguer explicó que las campañas están enfocadas en los llamados nómadas digitales.
Cancún(Marcrix Noticias).- Gracias a que la pandemia de coronavirus modificó las tendencias de viaje, los hoteleros de Cancún y otros destinos del Caribe mexicano han tenido que rediseñar su publicidad en el extranjero para vender este destino como el lugar perfecto para trabajar y vacacionar.
Al menos así lo señaló Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, quien explicó que estas campañas denominadas por algunos hoteleros como “Work Vacation” o “Workation” están enfocadas en los llamados nómadas digitales.
“Hay hoteles que han implementado el “Work Vacation” o “Workation” le llaman algunos, que es una manera de decir trabaja y diviértete, y la verdad que es un tema de adaptarse a las situaciones y los colegas han sido muy creativos en crear el producto y en promoverlo”, declaró Almaguer.
Precisó que esto ha ayudado también a que mercados como el estadounidense -que en este 2022 se ha colocado como el principal emisor de viajeros al Caribe mexicnao- haya vuelto a reservar hasta 5.5 noches, mismas que tenía en 2019 antes de la pandemia de coronavirus y había caído a 5.1.
“Ahora la gente ya descubrió una nueva manera de trabajar, a través de los medios electrónicos, y eso da margen a que se extienda más la gente en sus estancias y muchos hoteles se han puesto las pilas facilitando el acceso al internet y creando espacios de trabajo como parte de su oferta”, comentó.
En cuanto al avance de la temporada alta de verano, el líder hotelero comentó que hasta ahora les ha ido muy bien y que incluso algunos hoteles ya registran sobreventa, por lo que han comenzado a trabajar en la promoción y venta de la temporada alta de verano con los viajeros que arriban estas fechas.
