Este miércoles 19 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una importante inversión por parte de Netflix en el país, destacando que esta inversión es parte de un esfuerzo mayor para fortalecer la economía nacional.
México (Marcrix Noticias)-La presidenta Claudia Sheinbaum sorprendió al país al revelar que Netflix realizará una importante inversión en México. Aunque no se especificaron detalles exactos del monto, el anuncio subraya la importancia de la plataforma de streaming en la economía mexicana y su creciente compromiso con el mercado local. Sheinbaum mencionó en su intervención que este respaldo económico se suma a otros recientes de inversionistas globales.
Sheinbaum también dejó entrever la posibilidad de que el CEO de Netflix, Ted Sarandos, asista a una de las futuras conferencias matutinas, lo que generó especulaciones sobre la profundización de la relación entre la plataforma y el gobierno mexicano.
La inversión de Netflix en México se dio a conocer en un contexto favorable para la economía del país. Ana Botín, presidenta de Santander, expresó su apoyo a la economía mexicana, destacando la estabilidad de la moneda mexicanacomo una de las más fuertes de los últimos años. En una reunión con Sheinbaum, Botín destacó que México sigue siendo uno de los países con mayor potencial de crecimiento a pesar de los desafíos globales.
La presidenta Sheinbaum agradeció las palabras de Botín, resaltando la importancia de la inversión de Netflix como una señal del creciente interés internacional por México.
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha estado trabajando en la promoción de iniciativas para fortalecer la economía local, como la campaña “Hecho en México”. Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar el reconocimiento y consumo de productos nacionales, tanto dentro del país como en el mercado global.
Ebrard también reveló que en diciembre de 2024, durante una reunión con el CEO de Netflix, anticipó que el país recibiría “buenas noticias” relacionadas con la plataforma, lo que resultó ser esta inversión millonaria.
Netflix sigue ganando terreno a nivel global, con un notable crecimiento de al menos 5 millones de usuarios adicionalesdurante 2024. La plataforma continúa consolidándose en mercados clave como México, reafirmando su compromiso con el crecimiento del sector tecnológico y de entretenimiento en el país. La inversión en México no solo refleja la importancia del mercado, sino también el impacto de las plataformas de streaming en la economía local.
La inversión de Netflix en México es una clara señal de confianza en el país como destino para inversiones extranjeras, sumándose a otros movimientos positivos en el panorama económico. Las acciones como la campaña “Hecho en México” y el apoyo internacional brindan un contexto favorable para el crecimiento de la economía y el fortalecimiento de la industria tecnológica en el país.
