La Operación Frontera Norte se creó para reforzar la seguridad en la zona fronteriza y evitar el tráfico de drogas, personas y armas de fuego.

 

 

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La Operación Frontera Norte, activa desde el 5 de febrero pasado, suma 522 personas detenidas y 489 armas de fuego aseguradas.

 

 

 

La operación se creó para reforzar la seguridad en la zona fronteriza y evitar el tráfico de drogas, personas y armas de fuego.

 

 

Tan solo este 16 de febrero se tuvieron los siguientes resultados:

 

Sinaloa

Se inhabilitaron ocho áreas de concentración para la elaboración de metanfetamina; se detuvo a cuatro personas y se aseguraron 200 kilos de metanfetamina.

 

Asimismo, 5 mil 910 litros y 162 kilos de sustancias químicas, tres reactores de síntesis orgánica, cuatro condensadores y 12 tanques de gas LP.

 

En un aeródromo de Ahome se aseguraron tres aeronaves fumigadoras y tres vehículos; además se inhabilitó una pista de aterrizaje.

 

 Sonora

Se detuvo a dos personas en posesión de 45 kilos y 500 pastillas de fentanilo, 10 kilos de cocaína, 4 kilos de heroína y un vehículo.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

 

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

TE HAS PERDIDO

Nombran a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública de Michoacán Sumario: El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla designa a José Antonio Cruz Medina como titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, en un movimiento estratégico vinculado al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. — El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció este 16 de noviembre de 2025 la designación de José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública (SSP) de la entidad. Cruz Medina cuenta con una trayectoria sólida en seguridad y justicia. Es licenciado en Derecho, tiene un posgrado en Derecho Civil, una maestría en Criminalística y un doctorado Honoris Causa. En su experiencia profesional destacan cargos en la extinta Policía Federal, la Guardia Nacional y en la Fiscalía General del Estado de Michoacán. Además, ha ocupado roles clave en inteligencia y operaciones tácticas, lo que lo posiciona como un perfil experto para enfrentar los retos de seguridad en la entidad. El gobernador Bedolla argumentó que este relevo es “estratégico” para consolidar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, reforzando la coordinación con el Gobierno federal y respaldando la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este nombramiento ocurre en un contexto delicado: hace poco más de una semana, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado, lo que desencadenó una nueva ola de críticas hacia la inseguridad en la región. Además del nombramiento principal, se informó que Ramsés Adalid Vega Sayabedra fue designado como nuevo subsecretario de Operación Policial en la SSP de Michoacán.

No puedes copiar el contenido de esta página