La Procuraduría desmiente la información viralizada en redes sociales y explica lo que realmente establece la Ley del Consumidor sobre este tema.

 

México Marcrix, Noticias).- En las últimas semanas, se ha viralizado en redes sociales una supuesta lista de alimentos permitidos en los cines, respaldada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), lo que ha generado confusión entre los consumidores. 

Sin embargo, la Profeco desmintió esta información, aclarando que no existe ningún comunicado oficial que avale tal lista.

De acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), los cines tienen la libertad de establecer sus propias políticas sobre el ingreso de alimentos. 

Aunque la ley no obliga a los consumidores a comprar productos dentro de las instalaciones, sí establece que, al adquirir un boleto, los usuarios deben respetar las condiciones y términos impuestos por cada cine. 

Estos acuerdos están regulados por los artículos 42 y 85 de la LFPC, que señalan que los cines, al operar bajo un contrato de adhesión, tienen el derecho de definir sus reglas sobre lo que se puede o no ingresar a sus establecimientos.

Además, la Profeco aclaró que la revisión de mochilas y pertenencias no puede realizarse de manera obligatoria. 

Aunque los cines pueden pedir a los asistentes que muestren el contenido de sus mochilas de forma voluntaria, está prohibido forzar esta inspección, de acuerdo con el artículo 10 de la LFPC.

Aunque en redes sociales se ha compartido una supuesta lista de alimentos permitidos en los cines, como papas, refrescos, sándwiches y frutas picadas, la Profeco subrayó que esta información no tiene ningún respaldo oficial. 

Desde 2016, la institución ha centrado sus esfuerzos en comparar los costos de boletos y combos en cines, pero no ha emitido declaraciones oficiales sobre la lista de productos que se pueden llevar.

La ley también garantiza a los consumidores la posibilidad de denunciar cualquier abuso. Si un cine impide el acceso con alimentos, está dentro de sus derechos, pero si la comida en las instalaciones se encuentra en mal estado, los consumidores pueden presentar una queja ante la Profeco.

En resumen, aunque los consumidores tienen derechos protegidos por la LFPC, como la libertad para elegir si compran alimentos dentro del cine, deben acatar las políticas de cada establecimiento, y cualquier acción que violente estos derechos puede ser denunciada ante la Profeco.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página