En el Día Internacional del Cáncer Infantil, una asociación mexicana (AMANC) destaca la importancia de difundir los síntomas de la enfermedad

Cancún (Marcrix Noticias).— En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, Lucía e Iker  tocaron la campana al vencer la enfermedad luego de tres años de padecerla.

Acompañados durante su proceso de tratamiento y recuperación por integrantes de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), los padres se los agradecieron a Dios, a la asociación y a la vida la oportunidad de vida que tienen sus hijos al superar la leucemia.

Así se vivió el momento emotivo en el Día Internacional del Cáncer Infantil

El toque de campana se llevó a cabo frente a Playa Delfines, en la zona hotelera de Cancún, a donde diversos integrantes de la asociación llegaron para acompañar a los niños recién recuperados, a bordo de un turibus, un camión con mirador turístico que recorre toda la zona de playas de la ciudad.

La residenta de AMANC, Georgina González, destacó la necesidad de difundir los síntomas del cáncer infantil, ya que su detección precoz aumenta hasta un 80% las probabilidades de supervivencia.

Entre los signos de alerta mencionados destacan los dolores de cabeza persistentes, vómitos repentinos por las mañanas, molestias en articulaciones, reflejo de luz blanca en los ojos, presencia de bultos inusuales en el cuerpo y la aparición de pequeños puntos rojos en la piel, conocidos como petequias.

Sostuvo que si un menor tiene dos o más de estos síntomas es necesario que sus padres lo lleven al médico para descartar cualquier posible cáncer.

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias 

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página