Desde el 2 de enero, el río Coatzacoalcos ha sufrido tres derrames de petróleo, afectando gravemente la fauna local y la economía de los pescadores.

Veracruz (Marcrix Noticias)-El río Coatzacoalcos, uno de los afluentes más importantes de Veracruz, enfrenta una crisis ambiental tras sufrir tres derrames de petróleo en menos de un mes. El primer incidente fue reportado el 2 de enero de 2025, seguido de otros el 8 de enero y el 1 de febrero, lo que ha provocado un grave daño ecológico y económico en la región.

Los habitantes y pescadores de la zona, especialmente los miembros de la Cooperativa Mata de Caña, han denunciado que la contaminación está matando a diversas especies. Peces muertos han comenzado a aparecer en la superficie del agua, y los pelícanos han sido vistos con manchas de petróleo en su plumaje, lo que les impide volar y los obliga a ingerir el crudo, poniendo en riesgo su vida.

El impacto no solo es ecológico, sino también económico. Unas 150 embarcaciones pesqueras han suspendido actividades, afectando a alrededor de 600 familias que dependen de la pesca para su sustento. La falta de ingresos ha generado una situación de emergencia para estas comunidades, quienes exigen respuestas y apoyo de las autoridades.

Ante la gravedad del problema, el gobierno estatal de Veracruz, encabezado por Rocío Nahle García, ha iniciado una investigación para determinar las causas de los derrames y minimizar la contaminación en el río Coatzacoalcos, un recurso clave para la biodiversidad y la economía local.

Las autoridades han señalado que se tomarán medidas urgentes para frenar el daño ambiental y apoyar a las comunidades afectadas, aunque los habitantes exigen acciones concretas y sanciones para los responsables.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página