La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con la prohibición de los “narcocorridos” en Nayarit, argumentando que la censura no es la solución.

México (Marcrix Noticias)-Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con la decisión del estado de Nayarit de prohibir la interpretación y reproducción de “corridos tumbados” y otros géneros considerados por las autoridades como promotores de la violencia.

“No estoy de acuerdo con prohibir”, afirmó la mandataria, haciendo referencia al decreto estatal que restringe este tipo de música en eventos públicos. En su opinión, es preferible impulsar alternativas musicales que no enaltezcan la violencia ni el crimen organizado.

Como ejemplo, mencionó el festival de música regional que se lleva a cabo en Durango, con el apoyo del gobernador, quien también es cantante. “Estoy de acuerdo en la concientización, en la educación y en abrir nuevas formas de corridos tumbados que no fomenten la violencia, las drogas o la discriminación”, añadió.

La medida adoptada por Nayarit sigue el ejemplo de otras entidades como Tijuana y Chihuahua, que en los últimos años han implementado restricciones similares. En 2023, la alcaldía de Tijuana canceló conciertos de Peso Pluma y Fuerza Regida, argumentando posibles amenazas del crimen organizado. En Chihuahua, se han prohibido conciertos de narcocorridos y reggaetón, con sanciones económicas para artistas como Natanael Cano.

El auge de los corridos tumbados y la polémica

Los corridos tienen raíces profundas en la cultura mexicana, remontándose al siglo XIX. Durante la Revolución Mexicana, narraban hazañas de líderes y batallas. Con el tiempo, el género evolucionó hasta la llegada de los “corridos tumbados”, una fusión de música tradicional con rap y sonidos urbanos.

A pesar de su popularidad, estos géneros han generado controversia por sus letras, que en muchos casos abordan temas como el narcotráfico, la violencia y el consumo de drogas. Esto ha llevado a diversas autoridades a implementar regulaciones, mientras que otros, como Sheinbaum, apuestan por la educación y la promoción de nuevas expresiones musicales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página