En el mundo hubo menos de dos accidentes por cada un millón de vuelos, en un promedio anual de los últimos cinco años
CDMX (Marcrix Noticias).— Los accidentes aéreos suelen causar conmoción por dos razones: ocurren de manera esporádica y siempre son lamentables las muertes de personas.
Las redes sociales han hecho eco de los dos más recientes incidentes aéreos en Estados Unidos porque, además de inusuales, sucedieron con pocos días de diferencia: uno el 29 de enero en Washington DC, y otro el 31 de enero, en Filadelfia.
Pero también las redes sociales han sembrado el miedo por un supuesto incremento en el número de accidentes aéreos o que, llegando al absurdo, pidan no viajar en los próximos tres meses o aseguren que hay más accidentes de autos que de aviones.
Aunque la percepción sea distinta, estadísticamente el transporte aéreo es bastante seguro.
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) reportó en el primer semestre de 2024 apenas 20 accidentes, de acuerdo con datos disponibles más recientes.
Según la IATA, en los primeros seis meses del año pasado hubo tres accidentes mortales que resultaron en una muerte a bordo y 7 en una categoría denominada “Otras muertes”.
No se registraron muertes a bordo de turbohélices, pero hubo un accidente fatal resultado de una colisión en el aire con un Cessna.
La categoría de accidentes más frecuente fue el choque de cola, seguido de la excursión a la pista (despiste).
Para la industria aérea mundial, 2023 fue el año con el menor número de accidentes aéreos con apenas 30 reportes; en 2022 se registraron 42 accidentes.
Así, en 2023 la tasa fue de 0.80 accidentes por un millón de vuelos, mientras que en 2022 fue de 1.30 accidentes por cada un millón de vuelos.
De 2019 a 2023, el promedio de estos cinco años es de un 1.19 accidentes por cada un millón de vuelos.
La IATA alista ya el reporte de seguridad correspondiente a 2024, aunque los accidentes registrados en Estados Unidos estarán, seguramente, excluidos de esos resultados.
Viajes más seguros
Anthony Brickhouse, experto en seguridad aérea con sede en Estados Unidos, declaró a CNN que desconoce “si los pasajeros deberían estar preocupados” por volar en avión.
“Pero creo que es importante que el público que vuela se haga oír y exija que el gobierno y las diferentes entidades hagan todo lo posible para que los viajes aéreos sean lo más seguros posible”, agregó al medio estadounidense.
Brickhouse aseguró que incluso teniendo en cuenta los accidentes graves, “estadísticamente hablando estás más seguro en tu vuelo que en tu coche hasta el aeropuerto”.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O