Con esta medida, Trump refuerza su postura contra la participación de personas transgénero en el deporte femenino, generando críticas y desafíos legales.

 

Estados Unidos (Marcrix, Noticias).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles un decreto que prohíbe la participación de mujeres transgénero en deportes femeninos, cumpliendo con una de sus promesas de campaña para 2024. 

El decreto, titulado “Manteniendo a los hombres fuera de los deportes femeninos”, fue firmado en el Salón Este de la Casa Blanca, con la presencia de diversas atletas femeninas, incluidas jóvenes en uniforme deportivo.

Trump declaró que con esta medida se “pone fin a la guerra contra el deporte femenino”, destacando que la política se basa en la interpretación del Título IX, que prohíbe la discriminación por motivos de sexo en programas educativos y actividades financiadas por el gobierno federal. 

El presidente argumentó que para preservar las oportunidades deportivas para las mujeres, deben ser “iguales, seguras y privadas”, excluyendo a los atletas transgénero de equipos femeninos.

El decreto ha generado una oleada de reacciones y críticas, sobre todo en relación a la postura de la administración de Biden, que había permitido la participación de estudiantes transgénero en equipos deportivos. 

La nueva medida de Trump enfrenta cuestionamientos legales, especialmente por parte de activistas que defienden los derechos de las personas transgénero, quienes argumentan que no existen pruebas científicas consistentes que respalden la afirmación de que las mujeres trans tengan ventajas atléticas en los deportes.

Además de la prohibición en el ámbito escolar, el decreto de Trump también hace un llamado a las organizaciones deportivas, como la NCAA y el Comité Olímpico Internacional, a que sigan su ejemplo. 

Aunque el presidente no tiene autoridad legal directa sobre estas entidades, su gobierno planea ejercer presión pública para que adopten políticas similares.

Este nuevo decreto es sólo el último en una serie de medidas que han generado controversia en torno a los derechos de las personas transgénero. 

Anteriormente, Trump firmó órdenes ejecutivas que rescatan políticas de su primer mandato que restringen la participación transgénero en el ejército y en instalaciones de detención federales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página