El gobierno de Panamá aclaró que no se ha acordado eliminar las tarifas a los buques de guerra de Estados Unidos, como afirmó el Departamento de Estado.

 

Panamá (Marcrix, Noticias).- Panamá desmintió este miércoles una afirmación del Departamento de Estado de Estados Unidos, que indicó que el gobierno panameño había acordado eliminar las tarifas a los buques de guerra estadounidenses por transitar por el Canal de Panamá.

En un comunicado, la Autoridad del Canal de Panamá aclaró que no ha realizado ajustes a las tarifas de tránsito, y subrayó que sigue siendo su responsabilidad fijar las tarifas para el uso del canal. 

La declaración refutó directamente la afirmación de la Embajada de EE.UU., que había publicado en redes sociales que los buques estadounidenses ahora podrían cruzar el canal sin costo, ahorrando millones de dólares al gobierno estadounidense.

El desmentido ocurre en un contexto de tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Panamá, que se intensificaron recientemente tras declaraciones del expresidente Donald Trump, quien reiteró su deseo de “recuperar” el Canal de Panamá, un tema de disputa relacionado con la presencia de China en la zona.

En su comunicado, el Departamento de Estado de EE.UU. había indicado que la decisión sobre las tarifas había sido un acuerdo alcanzado con Panamá, pero la Autoridad del Canal negó esta afirmación. 

En las últimas décadas, Estados Unidos ha pagado cerca de 25 millones de dólares por el tránsito de sus buques militares a través del canal, lo que equivale a menos de un millón de dólares al año.

Este malentendido también se da tras una reunión entre el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el presidente panameño, Raúl Mulino, donde se abordaron las tensiones sobre la presencia de China en la región, aunque se reafirmó la soberanía de Panamá sobre el canal.

La Autoridad del Canal de Panamá sigue gestionando el canal de manera independiente desde el año 2000, tras un tratado de 1977 que permitió el traspaso de su control a Panamá, aunque con ciertas cláusulas de intervención de EE.UU. en casos de conflicto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página