En el Día Mundial contra el Cáncer, la organización destaca factores de riesgo y medidas clave de prevención.
México (Marcrix Noticias)-El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 se registraron 20 millones de nuevos casos y 9,7 millones de fallecimientos, siendo la metástasis la causa más común de mortalidad. Se estima que una de cada cinco personas desarrollará cáncer a lo largo de su vida, afectando a uno de cada nueve hombres y una de cada doce mujeres.
Los tipos de cáncer más comunes a nivel mundial incluyen el de mama, pulmón, colon, recto y próstata. Factores de riesgo como el consumo de tabaco, alcohol, la obesidad, la mala alimentación y la falta de actividad física contribuyen a un tercio de las muertes por esta enfermedad. Además, la contaminación del aire es un factor determinante en el desarrollo del cáncer de pulmón.
El desafío del cáncer en América Latina
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en América se registraron más de 4,2 millones de nuevos casos en 2022, y se proyecta un aumento del 60% para 2045. En la región, el cáncer de mama es el más diagnosticado en mujeres, mientras que el de próstata es el más común en hombres.
A pesar de los avances médicos, la OPS señala la necesidad de garantizar el acceso equitativo a tratamientos oncológicos, especialmente en América Latina y el Caribe, donde las tasas de curación del cáncer infantil son más bajas en países de ingresos medios y bajos.
La prevención y detección temprana siguen siendo herramientas clave en la lucha contra el cáncer. Estrategias como la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y el acceso a chequeos médicos pueden marcar la diferencia en la reducción de casos y muertes por esta enfermedad.