Estos paquetes turísticos, con precios que oscilarán entre 14 mil y 23 mil pesos, ofrecerán a los turistas estancias de cuatro días y tres noches e incluirán rutas como “Alma Libre por el Caribe”, “Mares y Lagunas” y “Entre lagunas y leyendas”. ”. ”. ”. ”.
Cancún (Marcrix Noticias)-El gobierno federal presentó una nueva oferta turística que combina recorridos a bordo del Tren Maya con vuelos operados por la aerolínea Mexicana de Aviación. Estos paquetes turísticos, con precios que oscilan entre 14 mil y 23 mil pesos, ofrecen estancias de cuatro días y tres noches e incluyen rutas como “Alma Libre por el Caribe”, “Mares y Lagunas” y “Entre lagunas y leyendas”.
La iniciativa busca promover los destinos del sureste mexicano, principalmente durante la próxima temporada de Semana Santa. Sin embargo, los líderes del sector hotelero han expresado su preocupación sobre los posibles efectos de estas promociones.
Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, señaló que, aunque la estrategia puede ser efectiva para atraer turistas durante temporadas bajas, los precios accesibles de estos paquetes podrían terminar abaratando la percepción del destino.
“Habrá que trabajar para que estos productos realmente beneficien al turismo y no afecten la imagen del destino. Estos paquetes deben ser impulsados en temporadas donde haya menos ocupación para evitar un impacto negativo en el sector”, indicó Almaguer.
El enfoque en las temporadas bajas es clave para que esta estrategia sea exitosa. Según Almaguer, ofrecer estos paquetes en épocas de alta demanda podría generar una competencia desleal con los hoteles locales, que suelen establecer tarifas superiores durante esos períodos.
Además, destacó que el verdadero beneficio de estas iniciativas radica en su capacidad de atraer a nuevos visitantes durante momentos de menor ocupación, ayudando a estabilizar el flujo turístico y fortalecer la economía regional.
Aunque la propuesta del Tren Maya promete diversificar la oferta turística y ampliar el alcance de los destinos del sureste, los actores del sector deben coordinarse para garantizar que estos paquetes sean bien recibidos por los visitantes sin perjudicar a las empresas locales.
El éxito de esta estrategia dependerá de su implementación adecuada, considerando los intereses de todas las partes involucradas: gobierno, sector hotelero y turistas. Mientras tanto, el Tren Maya sigue posicionándose como un elemento transformador en el panorama turístico del sureste mexicano.