Los que sean deportados por la nueva política migratoria de Trump, serán recibidos en México.
Sonora (Marcrix Noticias)- En los recientes días se ha comenzado la instalación del centro de atención a migrantes mexicanos en la Unidad Deportiva Estrellas Nogalenses en Nogales, Sonora, donde se recibirán a los paisanos deportados de los Estados Unidos.
Debido a la nueva política migratoria impuesta a tres días de gobierno del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, de deportar a los migrantes mexicanos que están de manera ilegal en ese país, México se declara listo para recibirlos.
Tras el anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio inicio en Sonora y otras entidades fronterizas con Estados Unidos, el programa de apoyo a migrantes que sean deportados por la aplicación de la nueva política migratoria del presidente Trump.
Uno de los puntos más destacados de la intervención de Rodríguez fue la creación de un Plan de Alimentación y Seguridad impulsado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar). Este plan se ha diseñado específicamente para garantizar que los migrantes repatriados reciban un trato digno, con especial atención a su alimentación y seguridad, asegurando así su bienestar desde el primer momento de su retorno a México.
En la conferencia matutina del pasado martes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó las acciones que se implementarán para recibir a los migrantes repatriados de Estados Unidos, un desafío que se ha incrementado por la llegada de Donald Trump a la presidencia de su país y las políticas migratorias más estrictas.
La estrategia consiste en ofrecer alimentos nutritivos y un entorno seguro a través de diversos centros de atención ubicados en los estados fronterizos. Según Rodríguez, estos centros contarán con el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, quienes se encargarán de las cocinas móviles, las células de intendencia y los traslados.
Los estados fronterizos que albergarán los centros de atención serán Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Según la planificación, en algunos de estos estados habrá múltiples centros de atención, y cada uno de ellos estará a cargo de la SEDENA o la SEMAR, dependiendo de la región.